Hermana/o, quizá aspires a encontrar una verdad que dé un cimiento sólido a tu vida, a tus ganas de amar y vivir en plenitud. Una verdad que pueda asumir que estás en camino y aún no has llegado; una verdad que está construida más desde la confianza que desde las certezas. Una manera de vivir desde la autenticidad que asume tus dudas; pero que te da un horizonte de sentido… Entonces, quizá te ocurra que aquello que te presenta la religión como Dios, sí tenga su lugar… y que sólo ante ese Dios te puedas arrodillar sin avergonzarte; porque lo descubrirás, ante ti, arrodillado. Marcos Vilarassau
El sábado 10, pudimos realizar la Fiesta Palestrista, con
el objetivo de juntar fondos para distintas actividades, resaltando aquella de
ayudar económicamente a los Dirigentes que van a participar del Encuentro
Nacional de Dirigentes (EnNaDi) en Jujuy.
En un clima previo de trabajo común en la preparación de
los tacos, las compras, permisos y búsqueda de sillas, tablones, audio, todo lo
que implica una fiesta.
Lo que generaba un clima previo de alegría y trabajo, sobre
todo el compartir las actividades con dirigentes de distintas épocas y
comunidades lo que potencia el trabajar en equipo, en común.
Cada uno puede hacer una evaluación personal de la
Fiesta, lo que importa es que tuvimos la posibilidad de compartir momentos
agradables y cumplir objetivos que redundan en beneficio de todos.
Esta también es una forma de amar el movimiento, la
Iglesia, a Dios, por la sencilla razón de sentir su presencia en la fiesta.
Saludamos a todos aquellos que participaron, a todos los
que colaboraron de distintas formas, a los patrocinadores que tuvimos la gracia
de conseguir, a los que compraron las entradas para estar presentes y para
ayudar, a los que pasaron un rato a saludar y a dejar algo, al gran desconocido
que nos ayudo con el problema del gas, al Colegio en la persona de Antonio,
Raúl, Armando. A la familia de Tony que prestó su casa y las herramientas para
cocinar, a tantos… a los que compraron los pollos, pusieron los regalos… gracias.
Ahora vienen las otras actividades, la Noche Solidaria, Convivencias, Evaluación
general, las Elecciones, las Proclamaciones, la Fiesta de Fin de Año, el
Pesebre en el Hospital, las Misiones rurales y de alta montaña, el viaje al
EnNaDi.
Una vez más, damos gracias a Dios por tantas alegrías y
aprendizajes y a María, le decimos, como cuando nos reunimos como Retaguardia
en su gruta, acompáñanos María, a caminar a conocer mas y mejor a Jesús y a
nuestros hermanos.
“LA ESPERANZA HOY NOS LLAMA, A DAR GRACIAS Y A ALABAR, Y
EL CARISMA DE SAN PABLO ABRAZAR.”
Los procesos hacia adentro del Movimiento son una fuente de renovación y compromisos nuevos, eso pasó cuando se preparó y se realzó la ExpoComunidad para presentar las Comunidades a los que participaron de los Motivadores 82 de mujeres y 83 de varones, ambos de la Etapa Jóvenes.
Estos pasos que damos para explicitar lo que se hace como apostolado secundario, es decir, aquellas acciones en determinados ambientes (universidad, misión, institutos para menores en situación de riesgos, parroquias, barrios, hospitales, residencias de mayores, etc.) y lo que hacemos como apostolado principal, la Captación, nos hace más que impulsarnos a nuevas opciones y nuevos caminos, y nos compromete a seguir trabajando para la perseverancia y la acción.
Lejos estamos en terminar el año, aunque las actividades oficiales asi lo determinen, porque se seguirá trabajando para las misiones en 2 lugares, para participar en el EnNaDi, para insertar a los PM 82 y 83 en las Comunidades o en distintos lugares de la Iglesia.
Compartimos fotos y algunos textos de la ExpoComunidad, para dar testimonio de lo que hacemos, para que muchos sepan que la Iglesia tiene presencia en muchos ambientes, para modificar conductas y pensamientos negativos sobre la Fe y la vivencia eclesial.
Solo reiteramos el apoyo incondicional a todos los que realizaron los motivadores, para caminar juntos en la Perseverancia, en la Lucha Ligada y en el Amor a Dios y a la Iglesia.
Gracias a todos los que pusieron su esfuerzo, tiempo y ganas para compartir y para recibir a los hermanos.
Con el corazón y la emoción como combustible se puede ver el proceso iniciado a mediados de año, cuando se puso fecha y se eligieron los equipos de dirigentes para acompañar a los jóvenes que Dios nos confía año a año. Toda la estructura comienza a caminar en pos de los objetivos que implican realizarlos.
Pensarlos, rezarlos, trabajarlos y hacerlos son desafíos que nos proponemos constantemente para participar en la Evangelización.
Compartimos estas fotos, los textos, que nos llevarán a hacer el recorrido del agradecimiento y constatar una vez más que el Señor nos envía y nos acompaña en todo momento, a pesar de esas circunstancias negativas que se nos presentan. El es la fuerza que nos anima a disfrutar el trabajo por el Reino, El nos permite ver sonrisas donde había tristezas, fe donde había duda, esperanza donde todo estaba oscuro,, gracia donde había pecado, compromiso donde había indiferencia.
Solo queremos decirles a los miembros de los PM 82 y 83, que la perseverancia es un trabajo a realizar constantemente, y nosotros nos proponemos una vez más a acompañarlos con todo lo que tenemos para ofrecerles, el Movimiento les ofrece sus Comunidades para que se nutran de conocimientos espirituales y metodológicos y juntos ejercer la alegría de la Lucha Ligada..
Y gritamos un GRACIAS a Dios y a todos aquellos que pusieron su esfuerzos, sus bienes, sus oraciones, donaciones y sus tiempos para que podamos disfrutar de esta hermosa realidad. Bendecidos somos por estos motivadores. A perseverar.
“PARA ENCONTRARME UNA VEZ MÁS, ABRES EL CIELO DE PAR EN PAR.”
"HOMBRES NUEVOS EN CRISTO, COMO IGLESIA VAMOS A CAMINAR"
Hermanos, con un poco de tu tiempo, el arte
en los dibujos de Patxi, reza y medita con nosotros las estaciones del Vía
Crucis.
Son tiempos importantes para la vida
espiritual, quizás, por muchos motivos están caminando hacia el País Lejano, o
estás en el, o vienes de regreso.
O quizás muchos comenzamos recién a caminar
la Semana Santa, otros lo comenzaron hace poco, otros aún no reaccionan, otros
no lo van a hacer y otros cumplen solo un ritual llevados por la inercia de la
costumbre y están también, aquellos que toman real compromiso de vivir este
ciclo litúrgico en profundidad porque saben que tiene beneficios personales,
familiares, comunitarios.
Aún así, Dios se da maña para actuar a
través de cada uno de nosotros sea la situación espiritual que nos encontremos,
y el leer esto ya es un signo de eso y que implica que la actitud interior
beneficia a otros.
Con esa intención, desde el lugar que te
encuentres te invitamos a realizar el camino del Señor, con estas imágenes que
representar los momentos de Jesús en el camino de la Cruz, esperamos que sean para un sinceramiento
interior y que produzca los frutos que correspondan.
Y debes saber que siempre vamos a estar en
actitud de disponibilidad por vos, por tu vida, tus proyectos, tu familia,
trabajo. Vamos a estar en Lucha Ligada, acompañándonos unos a otros con las
distintas cruces que tenemos.
Cuenta con nuestras oraciones y el amor por
un mismo Dios.
El sábado 17 en El Corte, se realizó la convivencia Ampliada donde
participaron todos los coordinadores de las Etapas Jóvenes, Jóvenes Adultos y
Adultos, más el Secretariado Arquidiocesano.
Se trabajaron aspectos de la formación dirigencial del coordinador y su
rol, la metodología de trabajo en Ampliadas y Consultivos, las funciones y
atribuciones del Secretariado, el estado de las comunidades, sus metas y
proyectos, se explicó el Plan Arquidiocesano de Pastoral y los desafíos del
Movimiento para el 2012.
A partir de la Evaluación de Fortalezas y Debilidades de años anteriores,
los vocales elaboraron propuestas con sus comisiones y las compartieron en un
Plenario para recibir aportes.
Para la programación anual, se tuvo en cuenta que:
- El papa Benedicto convocó el año de la FE,que comenzará el 11 de octubre
de 2012, en el 50 aniversario de la inauguración del Concilio Vaticano II y
concluirá el 24 de noviembre de 2013, en la Solemnidad de Cristo Rey del
Universo. El año de la FE busca dar un renovado impulso a la misión de toda la
Iglesia, para reforzar nuestra fe en Él y para anunciarlo con gozo. Este año
debemos: alentar las peregrinaciones masivas de los fieles, dar un lugar
especial a María, imagen de la Iglesia, que reúne y refleja las verdades de la
fe, realizar asambleas, congresos y encuentros masivos para intercambiar
testimonios de fe y demostrar que el reino de Dios sigue creciendo y
diseminándose, usar todos los medios de comunicación para difundir la fe
cristiana, sus principios y contenidos.
- El Plan Arquidiocesano nos invita en este 2012 a:“Vivir la comunión
misionera desde el interés por el otro, ser sensible a sus necesidades,
preguntarle por su angustia”. (Brindarle contención, tener empatía)
Objetivo general 2012:
- Consolidar en el Movimiento la comunión misionera desde la mística social
de Palestra, fortaleciendo una espiritualidad de fe renovada y una formación
dirigencial para la acción, al estilo de san Pablo.
Objetivos específicos por etapas:
- Etapa adolescentes:
Consolidar la etapa acompañando los procesos de discernimiento y brindando
herramientas para su fortalecimiento.
- Etapa jóvenes:
Profundizar en las comunidades el interés por el otro, fomentando la
evangelización misionera, permanente y sistemática que promueva un camino
comunitario de santidad.
- Etapa jóvenes adultos y adultos:
Profundizar los procesos que iniciaron en su juventud para formarse como
adultos en la fe y asumir un compromiso social más allá del rol de asesores o
asistentes.
Queremos repasar algunas actividades y momentos vividos en el año 2011 en Palestra Tucumán, solo son algunas fotos que reflejas algunas actividades, no todas las realizadas, pues el espacio es insuficiente.
Si desean ver algo en especial solo deben remitirse a 3 fuentes:
.- Pedir el material al InfoPalestra: infopalestra.tucuman@gmail.com
.- Entrar al Blog del InfoPalestra y buscar en la barra lateral las etiquetas correspondiente o revisar el Blog.
.- Ver los álbum en el Facebook del InfoPalestra.
Aprovechamos para agradecer a todas las personas e instituciones que colaboraron para que el material llegue a los hermanos Palestristas, a los que nos enviaron noticias, actividades, datos, fotos, aportes, ideas, enlaces, notas, colaboraciones... a los que nos palanquearon en todo momento para realizar y actualizar los 2 Blogs, el Facebook, el Boletín InfoPalestra.
A los Coordinadores de Comunidades sin cuyo esfuerzo estaría muy empobrecido el material, al Secretariado por los consejos, la Lucha Ligada en la información y a todos los hermanos que se comunicaron con nosotros de distintas formas.
Dios bendiga a la Comisión de Secretaría por este trabajo y por acrecentar la evangelización digital y comunicar la Buena Noticia.
Feliz 2012 y que sus vacaciones sean un premio por el esfuerzo realizado en sus familias, estudios, trabajos y bien común. Hasta dentro de un mes. Gracias.
El miércoles 21 de Diciembre, recibimos la visita de Monseñor Alfredo Zecca, obispo de la Arquidiócesis. Celebró la Eucaristía para agradecer por los 40 años del Movimiento en Tucumán.
Fue en la Parroquia San Juan Bosco, una linda manera de terminar un año intenso en actividades y también un tiempo dedicado a celebrar los 40 Años del Movimiento en Tucumán.
Mucho para agradecer, por todos aquellos que trabajaron por los cimientos de lo que hoy tenemos.
Dar gracias este año por todas las actividades realizadas, nombrando solo las más destacadas y comunes;
7 Períodos Motivadores, 4 de Jóvenes, 2 de Adultos y 1 de Menores en situación de Riesgo.
El trabajo en la UNT, con la presencia de la Eucaristía y el trabajo de la Comunidad Josué, las Misiones de Alta montaña de la Comunidad Nuevo Getsemaní, las Misiones Rurales de la Comunidad Saulo, el trabajo en los 3 Institutos de menores Carcelados o en situación de riesgo con la Comunidad Filemón, la presencia en la Localidad de La Florida con el apostolado de la Comunidad Emmanuel, la visita generosa de los Juanes al Hogar de Ancianos, la presencia evangelizadora de los Timoteos en el Bº San Martín, la fecunda tarea de los miembros de Kénosis en su trabajo con adolescentes y sus padres.
La pastoral urbana que va tomando dimensión con los Galileos y las otras Comunidades de Jóvenes Adultos, Betania, Pozo de Sicar, San Pablo Apóstol y Camino de Emaús. El trabajo hacia adentro del Movimiento y hacia afuera, en los ambientes adultos, de María Reina, María Magdalena y Madre de la Divina Gracia.
Todo ello teniendo como base las reuniones de Comunidades cada semana, quincena o cada mes, teniendo la prioridad de compartir la Fe y la Vida.
Sin dejar de acompañar el proceso de del nacimiento de nuevas Comunidades.
La posibilidad de seguir dando forma a la Etapa Adolescente con el nombramiento del nuevo coordinador de la misma, su asistente y una programación de actividades que tendrá forma en el 2012.
Sin olvidar la participación en la Arquidiócesis en las distintas Pastorales (Misionera, Carcelaria, Juvenil, Social, Multitudes, Universitaria…), Consejo de Laicos, Asamblea de Pastoral.
Todo fue motivo de alegría y agradecimiento en este año, para mirar hacia el interior de cada y ver si la presencia siempre generosa de Dios, produjo aquellos cambios que anhelamos siempre.
Feliz 2012 a todos los hermanos Palestristas y Felices vacaciones.
Compartimos con todos los Palestristas la ExpoComunidad realizada el 29 de Octubre en el Colegio Tulio, para hacer conocer el Movimientos a los hermanos que realizaron los Motivadores 81 de Varones y 80 de Mujeres.
Celebramos la Fiesta de la Familia Palestrista, un día lleno de emociones y signos muy positivos, los que cada uno sabrá saborear desde donde está parado. Los que trabajaron para hacer realidad la Fiesta con sus miles de inconvenientes que no los desanimaron ni paralizaron, al contrario, buscaron la forma de hacer todo para recibir a sus hermanos. Todos sabemos que hacer una reunión cuesta, sobre todo cuando los medios dependen de otros y solo tenemos las ganas y la voluntad de poner el granito de arena para que todos disfruten.
Por eso, el punto central de esta Fiesta, fue la GENEROSIDAD, a imagen del protagonista de la propaganda del producto en la tele, Dios fue generoso con nosotros en todo momento, el solo hecho de comenzar con la presencia de Jesús en la Eucaristía, los que preparaban la comida, atendían a la gente, la llegada de los Palestristas y sus familiares, hacía pensar que el día pintaba lindo, a pesar del fin de semana largo y de los imprevistos.
Como no decir de la generosidad de Dios en la presencia de los que participaron en los últimos motivadores, la presencia de las Comunidades con sus integrantes, la llegada de los niños y sus padres, las embarazadas que buscaban un lugar para sentarse y compartir.
Las conversaciones y anécdotas sobre los casamientos de este año, los nacimientos, las alegrías familiares y las luchas que levan adelante otros hermanos, todo hace a la Fiesta.
Los encuentros calurosos en abrazos, besos y expresiones, los reencuentros de Palestristas que hace rato no veíamos, la llegada de Darío y Virginia y como sus hermanos emocionados los rodearon y los llenaron de cariño luego de esos tiempos difíciles.
Todo hace a una fiesta, había motivos para celebrar y estar en sintonía con lo que Dios quiere de nosotros, la fraternidad, la entrega y la preocupación por el otro.
Tantas emociones… “recuperar” a nuestro director de Bingos, Marcelo, que sorprendió a su hija, Agustina, a pasar al frente y hacer el control de los números como en tantas oportunidades lo hizo hace años, cuando era una nenita.
Los premios, las emociones en los ganadores, las ventas en la cantina, el quiosco de la Faty con su biblioteca para ofrecer los libros para la autoformación, los miembros del secretariado haciéndose uno con los de retaguardia. El Padre Hernán conversando y bromeando con sus hijos.
En el patio, los juegos, generosos en oportunidades, para que todos, habilidosos y no tanto, solo con el entusiasmo de jugar y correr un rato al futbol, al básquet, y las risas, los gritos, las bromas, los alientos y los lesionados, hacían de estos momentos algo único, sencillamente único. Todo conformaba la Fiesta.
Y al final, en el salón, quedó el mantel de papel, con el dibujo de un plano, unos cálculos y medidas del sueño que queremos realizar, la Sede, la Fundación y todo lo que el futuro nos depara. Una Fiesta para el alma. Que Tata Dios siga siendo generoso, trataremos de ser dignos con esos regalos.
Dos Misiones realizadas por las comunidades Saulo y Nuevo Getsemaní, el EnNaDi (Encuentro Nacional de Dirigentes) y si le sumamos a estas acciones el ENPA II (Encuentro Nacional de Palestristas Adultos), con una temática común en todas ellas, la Misión y la Evangelización, y como telón de fondo el Documento de Aparecida de los Obispos Latinoamericanos. Hermosa manera de comenzar las actividades de Palestra, con la Mística de Acción. Estas acciones del Espíritu deben despertar en nosotros este año, la toma de riesgos, de desafíos nuevos que tienen que ver con renovar la Iglesia y nuestras acciones dentro de ellas. Como Movimiento en Tucumán nos impulsa a seguir en este proyecto que lleva unos años en nuestro Secretariado, el de la NUEVA EVANGELIZACIÓN, que a través del tiempo lo hemos manifestado en distintos proyectos, desafíos, actividades y acciones concretas. No hemos realizado más que lo que el propio Espíritu nos impulso, sumado a esto la adhesión que realizamos con el PAP (Plan Arquidiocesano de Pastoral) y todo lo que eso implica. Tendremos que tener bien templado el espíritu de dirigentes para poder afrontar todos los desafíos que trae un año que de por sí está cargado de actividades comunes a todos los años, a las cuales se agregarán las nuevas acciones, que tienen que ver con la Misión Continental, con las acciones que propone la Iglesia para el Bicentenario, las líneas de acción del Movimiento a Nacional, las Etapas de Iniciación (Niños y Adolescentes) y las Etapas de Perseverancia (Jóvenes, Jóvenes Adultos y Adultos), la multiplicación de Comunidades, extensión del Movimiento, lo que seguramente nos llevará a estar en sintonía con lo que el Obispo Villalba en la prosecución del Plan Pastoral nos pide en su Carta Pastoral del 2010; “Crucemos a la otra orilla”. Que estas acciones de evangelización de las comunidades Saulo y Nuevo Getsemaní sean una guía, un ejemplo en la finalidad que tiene Palestra dentro de la Iglesia en este año.
Nota:Si falta alguien de los miembros de la Delegación, por favor nos avisan y les pedimos que compartan sus fotografías.Les sugerimos que utilicen en la barra de abajo de la presentación, la opción "Full", para verlo en pantalla completa. Si no pasan solas utilizar los comandos de las flechas. Esperamos sus sugerencias y aportes. infopalestra.tucuman@gmail.com