Mostrando las entradas con la etiqueta Misiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Misiones. Mostrar todas las entradas

4º ENCUENTRO NACIONAL DE GRUPOS MISIONEROS – Santiago del Estero. Testimonios de los que participaron.

Nuestros hermanos misioneros participaron de este gran Encuentro y comparten con nosotros sus pensamientos y sensaciones espirituales. Gracias hermanos de las Comunidades; Nuevo Sol, Saulo y Nuevo Getsemaní.

Gabriel Sabalza (Pm 84) - Comunidad Misionera Saulo – Etapa Jóvenes. “…cuando arme mi bolso deje un espacio para que entren sus bendiciones…”

Me toca contar un poco mi testimonio sobre esta hermosa experiencia a la cual Dios me llamó a vivir, de la mano de mi amada comunidad y también representando a nuestro querido movimiento. 
A decir verdad cuando me había anotado para participar no tenía muchas expectativas pensaba que iba a ser un encuentro más como cualquiera, pero a medida que pasaban los días y meses y el encuentro se iba acercando me iba dando cuenta que no sería más de lo mismo, este tenía algo particular, sería la primera vez que iba a vivir algo así… 
Recuerdo que cuando faltaban solo un par de días para ir me había propuesto dejarme sorprender por Dios, y cuando arme mi bolso deje un espacio para que entren sus bendiciones, pero claro ese espacio me quedó chico… ya desde la misa de envío se comenzaba a sentir ese olorcito a misión, y así partimos rumbo a Santiago con muchas expectativas… 
Al llegar a la vecina provincia un grupo de personas nos esperaban en la parroquia San Juan Diego para recibirnos a pesar de la hora (llegamos pasadas las 1.00 AM del sábado) y así iban pasando las horas y Dios nos iba mostrando que tenía mucho amor para darnos allá, desde la bienvenida y apertura del encuentro, el compartir con las familias que nos recibieron con sus brazos pero sobre todo su corazón abierto, nos hicieron sentir como en casa, los testimonios de misioneros de todo el país contando sus vivencias fue algo hermoso… 
Casi 3.000 misioneros de todo el país unidos por un mismo amor, Cristo y María… una vez más pude confirmar mi vocación misionera, hay cosas que uno nunca olvida porque se graban en el corazón y esta experiencia nunca la olvidare, mas sabiendo que pude compartirla con mis hermanos de comunidad.
Gracias Saulo por acompañarme a realizar este Sueño! 
“Misión, un estilo de vida… es la vida bien vivida si emprendemos la misión.” 


Romina Marcela Jerez (PM 85) - Comunidad Nuevo Sol – Etapa Jóvenes Adultos. “…no podemos detenernos en el camino porque para eso mismo hemos sido elegidos, para ser sus discípulos…”
"Porque los planes de Dios siempre son mejores que los míos." Reafirmando mi confianza en nuestro padre es que comienzo mi testimonio. Como joven palestrista y misionera confieso que últimamente, con el paso del tiempo, de las obligaciones diarias y de las dificultades que se van presentando en nuestras vidas, nuevamente y sin darme cuenta de ello, me estaba dejando contaminar por las cosas del mundo, sí... 
Hacía todo por simple cumplimento y olvidando, enterrando la misión que una vez él puso en mis manos, sentía como esa llamita que en un tiempo había estado encendida, lentamente se apagaba y peor aún, cada vez mas era menos digna de él y de su amor. Sin embargo, él siempre busca la manera de volver a encenderla, de volver a darle vida y es así que se presentó la oportunidad de participar del 4ENGM y decidí dejar todo y ponerlo a Dios en primer lugar. 
Así fue como dejé todo, familia, amigos, estudios, trabajos, etc. y me lancé a vivir esta experiencia tan linda que me permitió compartir tantas cosas en tan poco tiempo con hermanos de distintos puntos de nuestro país y de distintas edades.
Este encuentro me enseñó lo importante que somos los misioneros, porque en el mundo cada vez más abunda el dolor, la tristeza, el egoísmo. Tantos niños que sufren las injusticias del hombre, gente con hambre, frío, miedo, enfermedades, la destrucción de los pueblos enfrentados, las guerras... 
No podemos dar la espalda a esto, no podemos dejar de proclamar su mensaje, el Evangelio responde a las necesidades más hondas del corazón porque Dios conoce mejor que nadie lo que el ser humano necesita, no podemos detenernos en el camino porque para eso mismo hemos sido elegidos, para ser sus discípulos y llevar esta esperanza en donde más lo necesiten, enseñarles cuál es el verdadero camino a la felicidad, mostrarles el verdadero tesoro de la vida. También entendí que no estamos solos, que nos tenemos los unos a los otros, más lejos o cerca pero todos somos hermanos, soy testigo de que somos un gran ejército, que hablamos el mismo lenguaje y que luchamos por un único objetivo.
Me emocionó ver la multitud de personas llenas de alegría, entusiasmo y amor que salió a las calles a mostrar a un Dios totalmente vivo que dio su vida por nosotros para salvarnos y hoy nos acompaña, está presente en todo momento y a nuestra madre del cielo que es gran ejemplo de misión, ella nos ilumina y con ternura nos toma de la mano como niños para llevarnos hasta su hijo y para no perdernos en el camino.
Es por esto, que hoy a pesar de todos mis defectos y debilidades, de mi nada misma, entiendo para qué Dios me creó y me eligió de entre muchos...

Paola Yanina Bermúdez  (PM 80) - Comunidad Misionera NuevoGetsemaní - Etapa Jóvenes

Ser testigo de la gracia de dios la verdad que me lleno el corazón, me dio más ganas de seguirlo. Dejar todo porque solo EL basta.
Vi tu mirada de ternura de un padre, amigo, hermano pero sobre todo SEÑOR que eres AMOR. 
Yo no soy digna de que entres a mi casa pero una palabra tuya bastará para sanarme. 

COMUNIDAD MISIONERA SAULO - Etapa Jóvenes - Testimonio de Misión; “NO HAY NADA MAS MISIONERO QUE EL AMOR”.

Entrar a Saulo fué una de las cosas más lindas que me paso, sentir esa comodidad , esa simpleza, ese recibimiento de corazón de todos, ese GRAN CARISMA MISIONERO, ese poder sentirse en familia en tan poco tiempo…en pocos lugares se puede lograr.

Cuando me invitaron a la misión no dude en decir que sí, pero luego vinieron a mi muchas dudas, preguntas, obstáculos que me llevaban a pensar que no podía, que quizá no estaba lista o el simple hecho de no saber con qué me encontraría allá también me tiraba para atrás.
Luego un poco de ese miedo fue desapareciendo a medida que iba pasando la preparación, en cada reunión, en cada encuentro sentía que Jesús tenía algún mensaje para mí. Que quizá tenía que ser parte de esa misión.
Fueron muchos los obstáculos que tuve que pasar para poder llegar a la primera meta que era estar sentada en ese colectivo partiendo para Chuscha.
Y al fin llegué, llegué con muchas ansias, alegría, predisposición, dudas, miedos, pero por sobre todo con mucho amor para dar en cada cosa que tuviera que hacer.
Fueron pasando los días y ese bolsito misionero que me dieron el primer día, cada día iba llenándose, llenándose de ese amor que se sentía en cada pequeño gesto tanto en las personas del pueblo de Chuscha que tan solo con ese matecito que te servían a la mañana, esa sonrisa con la que te recibían, ese gracias por venir, los necesitábamos o esas ganas de querer compartir conmigo sus alegrías o sus tristezas iban tocando y abrazando a mi corazón fuerte como si fuera Jesús el que lo hiciera; como también al ver esa entrega, ese cariño, dedicación y esfuerzo de mis compañeros en cada cosa que hacían tanto para mí como para los demás, que me enseñaban cosas nuevas cada día con su testimonio y su forma de vida.

Y si yo digo que ese bolsito representa mi corazón que volvió lleno de ese AMOR DE CRISTO, lleno de historias que quedarán guardadas por siempre en él, lleno de alegría y tristezas que son parte de la vida de uno.
Volví convencida de que mi primera y más importante meta en esta vida es CRISTO, es tenerlo presente en todo acto de mi vida, es no olvidarme que Él está presente en cada persona que se cruza en mi camino y por eso no debo ignorar a nadie.
Volví con la más grande certeza de que él va a estar en todo momento, en todo lugar a mi lado esperándome con los brazos abiertos y que a eso debo compartirlo, QUE DEBO DAR TESTIMONIO DE ESE AMOR DE CRISTO Y SER PESCADOR DE HOMBRES. Que para eso estoy en la tierra.
Muchos cariños y gracias más que nada a Saulo que me ayuda a pedalear todos los días y por mostrarme que

Gabriela Dominino - PM 86 - Comunidad Saulo

COMUNIDAD NUEVO SOL – Etapa Jóvenes Adultos - "Misioneros de Cristo somos y por sus huellas queremos andar”.

“Antes de Formarte en el seno de tu madre, ya te conocía,
 Antes de que tu nacieras,
 yo te consagre y te destine a ser profeta de las naciones.” 
(Jer 1,5).

El llamado de Cristo a Ser Discípulos Misioneros surge de una mirada de Dios hacia lo más íntimo de nuestro corazón, es por eso que quien experimenta su Amor y se siente Amado por él, busca estar y aprender del Divino Maestro, se deja moldear y transformar por él.
Nace en cada Discípulo Misionero la necesidad cada vez más profunda de conocer y compenetrarse con el pensamiento, sentimientos y obrar de cristo Jesús... "ya no soy yo quien vive sino cristo quien vive en mi", es por eso Discipulado y misión deben de ser una unidad y un todo , ya que todo discípulo siente la necesidad de anunciar lo que por gracia de Dios ha recibido siendo así un misionero el enamorado de cristo y de su Evangelio, se siente conquistado por El . 
El centro y eje de su vida es cristo, tiene un corazón Eucarístico, porque descubre que en la Eucaristía esta la Fuente de la vida, el mismo Jesús que libera y en donde encuentra la fortaleza y la gracia para poder liberar a otros de las ataduras de las tinieblas y de una vida sin sentido.

Es portador de esperanza
Conoce la palabra de Dios y se nutre de ella busca transformar su vida a la luz del Evangelio, iluminado con él la vida y la realidad en la que le toca servir, actuar y guiar, porque su escala de valores se fundamenta en el Evangelio "Tu vida puede ser el único Evangelio que tu hermano puede llegar a leer”.
el Misionero de cristo es un hombre de oración , en dialogo íntimo y en un encuentro profundo con el señor busca trabajarse , descubrir que cosas, actitudes, sentimientos, pensamientos, ideas debe de cambiar para ser cada día un mejor instrumento de Dios y discernir con humildad y entrega su voluntad y abrazarla con adhesión Filial
Es Mariano, porque reconoce en María a su Madre, a la Estrella de la Evangelización, Arca de la Alianza, Redentora de Cautivos, auxilio y consuelo de sus hijos.
Vive el desapego porque no se aferra a una persona o situación, sino que tiene un corazón libre, unido a Dios y es capaz de darse a todos, hacerse uno con todos "ser pan que se parte y reparte".
Su corazón busca y aspira lo celestial, lo eterno , ve más allá , busca trascender "misioneros de Cristo somos y por sus huellas queremos andar.
La pedagogía que adopta es la de Jesús, la pedagogía del amor”, convencidos que cristo está en cada hermano y que desde una actitud de cercanía y encuentro, de fraternidad y servicio, con entrañas de misericordia podremos llevar a muchas almas al encuentro con el señor, y sabiendo que las obras de Dios se realizan con dulzura firmeza y Amor, luchar por construir hoy y ahora el Reino de los cielos aquí en la tierra.

Fátima González - Comunidad Nuevo Sol - Etapa Jóvenes Adultos.

MISIÓN SAULO - Clausura

La Comunidad Saulo está realizando su Misión de Enero en Chuscha. Aquellas personas del Movimiento, familiares y/o amigos que quieran, pueden asistir a la Clausura Abierta que se realizará el día miércoles 14 de Enero a las 10:30 hs. en la Escuela Secundaria Chuscha. Comenzaremos con Misa, luego almuerzo a la canasta compartiendo con la gente del pueblo y al finalizar, la clausura. A Chuscha se llega por ruta 9, por la entrada vieja de Choromoro, a 700 metros de las Gárgolas. Seguir el camino recto, aproximadamente 12 kM hasta la escuela primaria a mano Izquierda, ahí doblar y al final del caminos están los Misioneros. Dejamos adjunto, el mapa del lugar. Nos mantengamos unidos en la Oración acompañando a nuestros hermanos.







POR UNA NAVIDAD DISTINTA: Recorrido por las calles, misiones rurales y de alta montaña.

COMUNIDAD DE JÓVENES ADULTOS NUEVO PENTECOSTÉS
Solicita colaboraciones. Es para su recorrido por distintos lugares de la ciudad para acompañar a las personas en situación de calle.
Se necesita: verduras – carne – pollo - pan – gaseosa, agua mineral, jugos – budín - pan dulce
También recibimos dinero, ropa de hombre principalmente, algo que quisieras regalarle a alguien.
Desde ya agradecemos la colaboración, todo sirve cuando se trata de hacer un bien y de mimar a alguien. Que tengan una feliz navidad y año nuevo. Muchas gracias.
Paula Domínguez – Tel: 4233814 - Coordinadora

COMUNIDAD MISIONERA NUEVO GETSEMANÍ
Apelando a la colaboración de todos, esto es lo que necesitamos para poder irnos de misión este fin de semana  en la Localidad de El Nogalito. Con lo que puedas ayudar, todo será bienvenido!! Gracias!!!
- 200 gr manteca - 1/2 kg lentejas - 4 cajas de puré de tomate - 4 u de chorizo colorado - 3 latas de arvejas - 1 kg de carne molida – 8 kg de papas - 1 1/2 de leche.

Coordinadora: Leonela Paz Rodríguez – Augusto Matías Oliva Urueña

COMUNIDAD SAULO - TUCUMÁN
Solicita ayuda para su Misión grande en Enero 2015 en la Localidad de Chuscha, Departamento Trancas, Tucumán.
- Fideos 7 kg - Salsa de tomate 5 botes  - Acelga 10 atados - Pascualina 10 paquetes - Queso cremoso 5kg . Papa 10 kg - Zanahoria 6kg - Arveja 4 latas - Lechuga - plantas - Carne molida 12kg -  Arroz 3kg - Carne para mila 40 unidades - Leche 1 caja - Hamburguesas de carne 80 - Hamburguesas de soja 12  - Panes de hamburguesas 40 – Aderezos - Yerba buena - Pimiento 5 unidades - Tomate 3 kg - Choclo 4 latas - Cebolla 2 kg - Papel higiénico 40  - Rollos de servilletas 5x3 - Velas 15x3 - Bolsas de residuo 3x1 – Raid 3 - Rejilla amarilla 3 - Mate cocido 1 caja - Café 2 botes – Yerba - Te 1 caja  - Galletas surtidas - Mermeladas 6 - Golosinas varias (papas, caramelos etc)


Coordinadora: María Luz Bazán – Jorge Plazas. 

MISIONEROS EN CAMINO PARA ESCUCHAR, ANUNCIAR Y SERVIR


Los misioneros palestristas nos vamos de Misión, para escuchar, anunciar y servir, saldremos de nuestras comodidades, de nuestros ambientes cotidianos para acercarnos a los hermanos que viven en Choromoro con la Comunidad Misionera Saulo, en El Nogalito con la Comunidad Nuevo Getsemaní y en los Gómez con la Comunidad Nuevo Sol. 

Vamos a ESCUCHAR la riqueza de sus vidas, sus dolores, sus sueños, sus saberes, su manera de vivir en un medio muchas veces difícil, pèro sabiendo que Jesús y el Espíritu de Dios ya está actuando desde siempre, nosotros, sus misioneros solo vamos a explicitar su persona con nuestras actividades y las vivencias de los sacramentos y actos litúrgicos. 
Vamos a ANUNCIAR, al Dios que se presentó en nuestras vidas de una manera gloriosa y que nos envía a recorrer caminos, casas y corazones, vamos a hacer realidad la Iglesias visitando a los hermanos y anunciando la Buena Noticia. 
Vamos a SERVIR, como una actitud concreta de la semana santa, ponernos a disposición de los hombres y mujeres de los lugares de misión, para que el Señor obre en sus vidas. 
Palestra está en Misión, y eso es un signo grandioso de amor, de Dios hacia cada misionero, enviándolos y acompañándolos, y un signo para el Movimiento que no hace más que explicitar lo que nos propusimos hacer cuando fueron fundadas estas comunidades, llegar a lugares que no tienen la asistencia diaria de sacerdotes, catequistas o misioneros. 

Los que quedamos, nos inclinamos ante la Cruz para rogar por ellos, por su labor en estos días y pedir por los frutos espirituales en cada lugar.

PALESTRA TUCUMÁN ESTÁ MISIONANDO - "De puerta en puerta, haciendo historia... buscando hermanos del Señor. Oh bella chau."

Desde hace años el mes de enero es significativo para muchos palestristas, porque parten algunas comunidades que tienen la impronta del carisma misionero paulino a los lugares que el Espíritu los envió, Las Cañitas, El Nogalito, Los Gómez, y en otras épocas, Amberes, Alderetes, El Cajón, Tapia, Vipos, Vallecito (Cadillal), Alta Gracia, Granja Modelo... 
Todos lugares donde la gracia de Dios se desparramó de mil maneras y donde la semilla de la evangelización quedó para dar frutos en los tiempos oportunos. 
En estos días tendremos la oportunidad, nuevamente, de acompañar a nuestros hermanos misioneros, para ellos nuestra oración y el corazón atento por los frutos espirituales. 
Compartimos esta oración para uds y para los hermanos de las localidades que visiten. Feliz Misión. 



PASTORAL MISIONERA – “Llevar el evangelio es llevar la fuerza de Dios”.


El papa Francisco nos invita a reflexionar através de esta frase, dividiéndola en  tres partes “VAYAN” “SIN MIEDO” “PARA SERVIR”.
Siguiendo estas tres partes. Experimentando quien evangeliza es evangelizado, quien trasmite la alegría de la fe, recibe más alegría. Llevar el evangelio es llevar la fuerza de Dios para arrancar y arrasar el mal y la violencia, para destruir y demoler la barrera del egoísmo. La intolerancia y el odio. Para edificar un mundo nuevo.

Desde la Pastoral Misionera se participaron de las distintas actividades que se realizaba a nivel Arquidiocesano .algunas de las actividades son:
*El COMINA IV (CONGRESO MISIONERO NACIONAL).Que se realizó desde el 19 de agosto del 2013, en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca bajo el lema “ARGENTINA MISIONERA COMPARTE TU FE”. El congreso tenía como objetivo acrecentar la dimensión misionera de toda la iglesia de nuestro país.
*El 19 de octubre se realizó la Expo misión en la plaza independencia desde las 09:00 horas hasta 13:00 horas, el objetivo de esta Expo fue hacer conocer cuales son los lugares que se misionan através de colegios, iglesias, movimientos.
*SE REALIZO LA PRIMERA JORNADA DEL AÑO 2013, jornada de formación misionera , el día 2 de noviembre a 09:00 horas hasta 13:00, con el lema “Y NOSOTROS MINISTROS DEL EVANGELIO Y MISIONEROS EXPERIMENTEMOS , LA DULCE Y CONFORTADORA ALEGRIA DE MSIONAR ” .

Esta formación misionera tenía como objetivo compartir la alegría misionera y de ser discípulo misionero.

*Se realizó el segundo encuentro de formación misionera, el día 23 de noviembre, se llevo a cabo desde las 15:30 horas hasta las  19:30 horas en el colegio el Tulio, con el lema “NOSOTROS HACEMOS CONSISTIR LA SANTIDAD EN ESTAR SIEMPRE ALEGRES”. El objetivo fue seguir enamorándome de Jesús como maestro misionero.

Jonatan Diaz-PM 83-Comunidad Saulo

SAULO - "Sabré al alcanzarte que soy yo el alcanzado"

“Si mi marcha te conmueve y alivianas mi carga, y agilizas mis pasos, nos veremos una aurora y sabré al alcanzarte que soy yo el alcanzado.”

Desde mi llegada a la comunidad creo que el Señor hizo cosas maravillosas en mi vida. Dejé moldearme a su manera, y ese sacrificio tuvo sus frutos cuando Él me regaló la Gracia de compartir una misión.El poder llevar su palabra con amor y alegría llenan mi vida de paz. Con los miedos e inseguridades que nunca deje de sentir, me preguntaba que quería Dios de mí, si estaba lista para semejante tarea,y para mi sorpresa, la alcanzada termine siendo yo. En cada una de esas personas que nos abrían las puertas de sus casas podía palpar a Cristo,sentir su amor y misericordia.
Con la ayuda de mis hermanos de comunidad,que son el motor de mi vida,que me ayudan a crecer, que nunca me dejan caer y están siempre firmes para ayudarme, con ellos es más fácil PEDALear hacia la santidad,porque siempre me alientan a seguir en este 4to día que se pone difícil algunas veces.
Creo que todas las pruebas que nos puso el Señor, nos sirvieron para cimentar nuestra
Fe y esperanza. Ojala que desde afuera se pueda sentir aunque sea un poquito el amor que nos tenemos entre hermanos y al apostolado.
En esta gran familia Palestrista aprendí a sentirme líder y a trabajar por una causa común, aprendí a ver a Cristo en el hermano,a sentir que este es mi lugar,donde quiero crecer y desarrollar mis talentos,en el servicio y sobre todo en el amor.
Hoy puedo decir que soy una mujer nueva todos los días,y cuando las pruebas y dudas vienen a mi cabeza,recuerdo lo que me dijeron en mi primera reunión de comunidad "ESTO NO VALE LA PENA,VALE LA VIDA".
Sabrina Correa - PM 79 - Comunidad Saulo



MISIONES DE SEMANA SANTA - “El amor es el camino, el despojo y la aceptación nuestro remedio, cristo nuestro médico y la misión nuestra palestra!!!”

La Iglesia, Palestra, va a misionar en Semana Santa, estará presente en; Las Cañitas, El Nogalito y Los Gómez y realizará las misiones con sus Comunidades Misioneras; SAULO, NUEVO GETSEMANI Y NUEVO SOL.
Necesitan el acompañamiento de todos, para que el mensaje sea fiel al evangelio y lo vamos a hacer a través de la oración, la palanca, la palabra, la vida sacramental, el contacto con sus objetivos y decirles que estamos con ellos, juntos, unidos para evangelizar.


Estas Comunidades hacen su trabajo en zona rural, de llanura y de alta montaña, como otras comunidades hacen sus misiones con sus apostolados urbanos, en distintos ambientes de la ciudad.

Para concretar esto, necesitan también el aporte en alimentos, materiales de catequesis y para pagar parte de los pasajes o transporte, si lo quieren hacer, deben comunicarse con sus coordinadores:

- Comunidad Saulo: Pame Catan – 0381 – 5571915
- Comunidad Nuevo Getsemaní – Brian Desantis – 0381 - 6364191
- Comunidad Nuevo Sol – Matías Frias - 0381- 5430726  - Fijo: 4370117

O comunicarse con la Comisión de Retaguardia y Finanzas: Titi Martorell – 0381 – 608479  - Fijo: 4217324

MISIÓN LAS CAÑITAS 2013 – Power point de la Comunidad Misionera Saulo y sus testimonios.


*Una vez leí que todos los caminos del mundo llevan hasta el corazón del guerrero de Dios, y fue exactamente así como lo sentí. La misión significo para mi algo trascendental, algo único, porque fue el reflejo del Amor del Padre hacia a mi, hacia la comunidad, hacia su gente.
Fui a esta misión llena de ansias, contenta por tener la posibilidad de ir y al mismo tiempo con miedo de lo que podía llegar a encontrarme. Pero Dios tenia todo preparado, el pueblo me regalo grandes caricias al alma, me mostró a un Dios vivo, lleno de misericordia y con los ojos desbordantes de amor puestos en sus hijos amados. Me mostró personas valientes a pesar de las circunstancias, jóvenes ansiosos por creer y descubrir, pero sobre todo Dios me mostró un Pueblo lleno de Esperanza, de esa esperanza que no defrauda.
Ir a esta misión implico para mi grandes sacrificios, pero se que todo valió la pena, porque volví completamente feliz, agradecida, plena y totalmente enamorada de un Dios que no abandona, que acompaña, que ayuda, y que me elige a cada momento para ser su anunciadora. Es hermoso sentir que siempre habrán cosas por las cuales luchar, que hay gente ahí afuera esperando un mensaje esperanzador; que este camino que elegimos y que yo elijo día a día para mi vida, no solo vale la pena sino que vale la Vida! Hoy más que nunca me considero una misionera, una misionera del Amor, una mensajera de la Esperanza.
"Protagonista soy de este mundo, y no tan solo un espectador. Oh bella ciao.!".
VERÓNICA RODRIGUEZ. Invitada- Comunidad Juan el Bautista

*Desde la invitación las dudas y los temores no dejaban de re sonarme por dentro, el no saber que seria vivir un apostolado diferente al de mi comunidad y no saber si estaba preparando para lo que el Señor me estaba pidiendo... pero gracias a las personas de con las que compartí la misión me dieron aliento constante y motivación, me mostraron lo que Dios me estaba tratando de decir con este llamado, y pude sentirme capaz de transmitir el amor de Dios, de sentirme instrumento de El.
A medida que pasaban los días mas convencido me sentía de querer dejar todo en ese pueblo, aun desconocido para mi, pero desde el primer día de misión hasta el día que volvimos, cada momento fue único, cada palabra que salía de la gente del pueblo era un animo mas para seguir con Cristo, cada sonrisa de los niños era una caricia en el alma y cada testimonio de los jóvenes del pueblo, me llenaba de alegría.
En esos 6 días de misión me llene del amor de Dios! Estaré siempre muy agradecido por lo que el pueblo de Las Cañitas y la Comunidad Saulo me entrego en esos días, las palabras de agradecimiento son pocas, siempre tendré en mi corazón la alegría de haber compartido algo tan hermoso... después de esos días de misión, me sentí nuevamente que yo no era quien alcanzaba a Cristo sino que era El quien me alcanza.
JORGE BARRIONUEVO-Invitado- Comunidad Kenosis.

*Para mí la misión ha sido, es y será una experiencia inolvidable e irrepetible. Es una sensación de felicidad y plenitud que me causó, fue encontrar a Jesús a través de ese maravilloso pueblo, con esas hermosas personas que compartía día a día, ver reflejado en los niños esa sonrisa, de los jóvenes la atención que tenían en aprender, y de los adultos, al escuchar atentamente lo que compartíamos con ellos. Es algo imborrable de mi mente y de mi corazón. Sonrisa, el cariño y la atención que te transmite cada una esas personas.
Fueron momentos de muchas bendiciones y también fue el de poder compartir y conocer mas a mis hermanos de comunidad Saulo. Para finalizar, quisiera compartir con ustedes unas palabras de la Madre Teresa de Calcuta: “Lo importante no es cuanto hacemos, sino cuanto amor, cuanta honestidad y cuanta fe ponemos en lo que hacemos.”
JONATAN DIAZ- Comunidad Saulo. 1ra misión.

*La misión es ante todo un envío, ser misionero es ser enviado, es anunciar la buena nueva, Cristo nos llama a ser discípulos y colaboradores, el misionero es elegido para luchar por Cristo y con Cristo como miembro de la Iglesia está llamado a propagar el Reino de Dios. La misión para el misionero es demostrar día a día que es testimonio de Cristo en su vida…
Cristo me llamó un día a ser testigo de su amor, y es por eso que después de doce años de misión reafirmo una vez más mi vocación, y reafirmo también el amor a Cristo, q es fundamental en mi vida, mi sostén, el que me ayuda a vivir cada día de mi existencia.
Es por eso que con cada misión vivida en los diferentes pueblos por los que pasé, pude y puedo devolverle a Él un granito de todo lo que me regala, es así que en enero Dios me regaló la posibilidad de vivir una nueva misión con mi amada comunidad Saulo, con este grupo de jóvenes locos por Cristo que lucha incansablemente por gritar que Él vive y que es puro amor, que lucha por ser testimonio de entrega, y que por sobre todo que quiere proclamar esa buena noticia más allá de las adversidades y los problemas q se presenten.
Esta misión fue muy especial para mí, porque estuvo plasmada de signos, que me hicieron ver la grandeza de Dios en todo momento, ver a Cristo en los hermanos de comunidad, en la gente del pueblo, tanto en los grandes como en los chicos, en la naturaleza misma, es algo maravilloso, realmente cuando uno siente que la fe está en una cuerda floja y que la esperanza a veces parece perderse es asombroso como nuestro Señor se encarga de darte esos signos para realmente vivenciar su amor, y decirte que existe!!!.
Es por eso que desde lo más profundo de mi ser amo lo que hago, porque siempre Dios se encarga de poner mis pies sobre la tierra y mi mirada en el cielo, porque siempre se encarga de mostrarme su amor.
“Nosotros no podemos callar lo que hemos visto y oído” dice la cita bíblica y eso es lo que hace Saulo, llevar al pueblo Las Cañitas eso que hemos visto y hemos escuchado, ni las complicaciones que se fueron presentando, ni el cansancio fueron impedimento para realizar con éxito esta misión, y es que, cuando se trabaja en comunidad, unidos por Cristo y con el amor que corresponde todo sale bien, por eso no dejo de sorprenderme q a pesar de que en esta misión éramos pocos, todo salió muy bien, todo se pudo realizar sin sobresaltos, y agradezco, que una vez más nosotros fuimos misionados por la gente del pueblo, ya que con su apertura y amor no dieron una lección de vida y de amor a Cristo.
No puedo dejar de resaltar que esta misión estuvo marcada por la presencia de nuestra Madre María, que sin lugar a dudas nos protegió en cada momento, y fue intercesora para que todo saliera bien y para que cada misionero también pudiera sentirse verdadero hijo amado de Dios.
Muchas alegrías fueron las vividas en esta ocasión, por lo general el misionero no ve los frutos de su misión, pero en esta oportunidad fuimos bendecidos y Dios no regaló la posibilidad de ver esos frutos, en los adultos asumiendo su rol y responsabilidad como cristianos, en los jóvenes buscando el cambio para vivenciar una adolescencia de la mano de Dios y en los más pequeños en su alegría y en su inocencia de amar sin medida a Mamá María y su hijo Cristo, no podemos pedir más, solo nos resta agradecer y alabar a Dios por compensar un año 2012 intenso con estos 7 días de misión.
Vengan los años, ya no les temo, Cristo es mi eterna juventud dice nuestro himno, y resumo lo q siento en estas palabras, por que Cristo me da las fuerzas para vivir y para que cada año yo pueda seguir diciendo SI SEÑOR YO TE SIGO mas allá de lo que me pase, a mi amada Comunidad Saulo gracias, porque son esos hermanitos menores q la vida me regalo, porque son los que estuvieron están y estarán siempre, porque me dan un lugar en donde yo puedo vivir mi vocación, a Palestra también agradecerle porque sin el movimiento no podría vivir lo que vivo con cada misión, a Dios por sobre todo, que me sigue regalando salud y vida para seguir perseverando en este camino, que me enseño de sufrimientos y tristeza pero también de alegrías y buenos momentos!!! 
GABRIELA FUNES- Comunidad Saulo

COMUNIDAD SAULO – Misión en las Cañitas, comparte su testimonio Jesús Benegas.


“EL CAMINO DE KILÓMETROS, COMIENZA CON EL PRIMER PASO."
Misión Semana Santa 2012 - Las Cañitas
Comunidad Saulo: Dios nos regalo esta misión para enseñarnos el camino del amor, estamos dando el primer paso, con tambaleos y caídas, pero así se construye una Comunidad, solo Dios será quien de a poco transforme nuestros corazones y nos lleve a vivir la verdadera Pascua.
El amor es el camino, el despojo y la aceptación nuestro remedio, Cristo nuestro medico y la misión nuestra Palestra!!!
Gracias por su entrega!!!

"Búscame en lo sencillo, en mis hijos muy amados, camine junto a ti, 
te recibí en mi casa, compartí con vos"
Jesus Benegas 

- Yo, NUEVO GETSEMANÍ – La vivencia de la misión, expresada por la originalidad de uno de sus miembros.

A mis espaldas y alrededor de todos, un paisaje deslumbrador nos transmite tranquilidad, armonía y un verde que desborda vida. Animales por donde miremos, animales en un estado de libertad pocas veces visto, lo que embellece aún más el lugar donde nos encontramos.
Hoy llegamos a nuestro décimo día juntos en este sitio, diez días pasaron desde aquel 05/01/12 a las 05:40 AM cuando todo comenzó.
                            
Con muchas expectativas e ilusiones cargadas al hombro; aún recuerdo de modo intacto las ojeras en los rostros de todos y cada uno de nosotros momentos previos a la aventura en la que hoy aún nos encontramos. Aventura a la que algunos ya conocían y otros desconociéndola totalmente. Creo que si alguien me hubiese contado lo que se sentía esto de "Misionar", no se lo creería. Esto es algo único, incomparable, inexplicable en simples palabras. Algo que seguramente nos acompañará en nuestro "Libro de la Vida" por el resto de nuestros días.
La plaza de Lules fue el punto de encuentro. ¿El horario?.. Ja.! Las 06:00 de la mañana. Algunos llegamos temprano, otros en horario y otros mejor ni hablar. Arrancamos con el pie izquierdo, perdimos el colec
                             

tivo que nos traería a El Nogalito, no conseguimos trafic que nos traslade a este lugar, lo cual es algo razonable,.. No cualquiera puede lidiar con este grupo de desequilibrados que somos.
La única y última alternativa que nos quedaba era ese misterioso y renombrado camión del cual todos hablaban.
El comienzo no termina allí, no iba a ser tan sencillo... Todo lo contrario, fue necesaria la descompostura del camión en pleno trayecto. Estar bajo el sol, todos amontonados precisamente como basura, con sed, calor, hambre. Una experiencia copada que nos sirvió para ver lo que somos. IGUALES y está bueno tenerlo en cuenta.
Así, con todos estos contratiempos y pequeños obstáculos de por medio, por fin... Llegamos a la "Escuela N° 222 El Nogalito". Escuela que sería nuestro hogar durante los próximos diez días.
Diez días por delante, diez días lejos de nuestros hogares, familias, amigos, responsabilidades...
                                        
Esta aventura nos trajo gente nueva, copada, divertida y con un buen trabajo en equipo pudimos preparar ese pequeño bolsón con alimentos para las familias  del lugar. Imagino que cada uno  de nosotros se lleva un recuerdo en especial de aquel día que nos llevó del sol al calor, luego al viento y por último a la tormenta que nos escoltó en el camino de regreso a nuestra gran casa, la escuela.
Algunos se cayeron, se embarraron, se golpearon; pero sin embargo se pusieron de pie y continuaron hacia adelante. Y... Wow..!! Otra prueba,... SOMOS IGUALES,.. Sentimos el mismo calor, la misma sed y el mismo "frío" al caer los primeros goterones de la tormenta.
                                       
Así, esta aventura fue tomando forma, color y fue quedando cada vez más claro que el trabajo en equipo es el mejor que existe.
En las primeras 48 horas... Ja.! Pasó de todo..!! Discusiones, cruces, enfrentamientos, gritos, enojos; pero también hubo compañerismo, hubo orejas, hombros y oídos disponibles para aquellos que necesitaron ser escuchados, apoyados y ser vistos.
La escuela, nuestro hogar, se tiñó de alegrías, bromas, enojos, gritos; también de emociones y abrazos,... Toda una mezcla rara de sentimientos que nos llevaron de la risa al llanto, de la broma al enojo, del enojo  a la carcajada; en fin Algo raro, pero copado.

Personalmente debo reconocer que nunca imaginé que un simple plato de polenta, el segundo en mi vida, causaría lo que causó, pero bueno... Ocurrió.
Los animales y bichos de 4 patas también tuvieron su protagonismo, viene bien recordarlo, aunque duela, los perros se morfaron todas las milanesas, sin dejar rastro alguno y ahí tenemos otra prueba,.. DIMOS... sin pensarlo, sin proponérnoslo, nos quedamos sin cena y creo que fue un golpe bajo para varios.
Los bichos..!! Esos sí que pusieron de su parte..! Sin ellos y su "predisposición" no nos hubiésemos reido tanto cuando se desarrollaron aquellas pequeñas persecuciones.
Los niños..! Sin duda alguna, los más importantes de toda esta loca aventura en la que más de 20 individuos, nos jugamos todo.
Fue una de las mejores experiencias de nuestras vidas el haber trabajado con esas criaturas que nos dejaron grandes enseñanzas, la más importante,.. Llevar ese niño dentro.... ese niño que juega, imagina, sueña, crece,.. Ese niño que transmite esperanza.
Ver a estos chicos tan entretenidos, jugando, sonriendo, desenchufados de cualquier otra realidad que no sea la de su mundo. El mundo de un niño,.. Algo tan importante en la vida de una persona, algo que ahora sí,.. Pudimos comprobar que su mundo depende de nosotros, los supuestos ADULTOS; no solo aquí, sino que en todos nuestros caminos. A partir de hoy, al ver a un niño, veré a Jonny, a Facundo... Recordaré sus travesuras y diabluras; lo cual seguramente me robará una sonrisa en el colectivo, en el trabajo, en una plaza, en la facultad, en mi casa... También veré a todos los demás, esas miradas inocentes, llenas de luz y ternura. Miradas que quedaron grabadas en mi memoria, mi corazón y en mi vida.
                                    
"Cada día es una oportunidad", es el eslogan de una famosa pauta publicitaria. Hoy le doy toda la razón a esa simple publicidad. Chicos... CADA DÍA ES UNA OPORTUNIDAD,.. Y el mejor ejemplo es ver todo lo que pasamos en estos diez días. Oportunidad de sonreír, de compartir, confiar, charlar, perdonar, enojarnos, amigarnos, trabajar juntos, divertirnos, volvernos a enojar; pero terminar como lo que somos,.. Una familia, fuerte, unida,.. Donde cada uno es distinto, donde cada uno aporta su carisma, personalidad, humor, canto y tantas cosas,.. Donde nada sería lo mismo si tan solo uno de nosotros no hubiese sido partícipe durante este tiempo juntos.
24 horas diarias, de las cuales 23 horas y media sonó folklore en la escuela, toda una prueba de paciencia y tolerancia.
168 horas semanales que nos permitieron crecer, personal, física y  espiritualmente. 168 horas a la semana donde hubo por y para compartir; guerras, encuentros, desencuentros, abrazos, nostalgia, lágrimas, emociones. Y ese paisaje deslumbrador todo el tiempo ahí, presente, transmitiendo vida constantemente.
                                 
Los días pasaron, cada uno mejor que el anterior, cada uno con una nueva enseñanza, cada uno se presentó como una nueva oportunidad. Creo que si realizamos una línea de tiempo, observamos y comparamos las primeras 48 horas de convivencia con los 8 días restantes, apuesto a que nos desconoceríamos por completo. Aprendimos, crecimos, maduramos. Aprendimos a compartir, a trabajar en equipo, a lavar nuestra propia ropa, algo que parecía imposible en solo 10 días se volvió parte de nuestras vidas. Crecimos, no solo 10 días más viejos, crecimos de mente, alma y persona. Maduramos, ya no miraremos a nuestro mundo cotidiano como lo hacíamos antes de esta misión.
Un bastón en manos, una mochila pesada, una campera, una gorra, esa bolsa incómoda de residuos para protegernos un poco más de la lluvia y ese "pedacito de madera", nos acompañaron en esos recorridos cuesta arriba en las montañas. Hubo risas, seriedad, bromas, compañerismo, humildad, amistad. Fuimos calor, sed, hambre, humor, amigos, enemigos, hermanos. Fuimos basura, barro, agua, frío. Fuimos compañía, fuimos amor. Fuimos un nuevo sol en cada hogar que visitamos.
Gracias Dios por este tipo de posibilidades,.. Gracias vida por darnos el destino de encontrarnos, conocernos, compartir y vivir cada día con tanta intensidad. Gracias también por regalarme la visita que le debía a la persona que me hizo conocer el gusto de la polenta. Gracias por permitirnos terminar cada día y poder decir.. "Que buen día."
Gracias a todos los misioneros. A los invitados, gracias por su entrega, predisposición y aguante. Simplemente GRACIAS POR EXISTIR! y bancar a este loco que a veces es insoportable.
Estos 10 días fuimos mucho y fuimos poco. Fuimos una COMUNIDAD, una común unidad; un todo y un nada. Fuimos equipo. Fuimos algo nuevo cada día, fuimos un nuevo... Un NUEVO GETSEMANÍ....
Oscar Figueroa. – Comunidad Misionera Nuevo Getsemaní – Lules (Etapa Jóvenes)

- INVITACIÓN A GRUPOS MISIONEROS a cargo del Director Arquidiócesano de OMP en Tucuman.

A los Misioneros de la Arquidiócesis de Tucumán
Queridos hermanos en Cristo:
En nombre del Arzobispo Monseñor Alfredo Zecca, como Director Diocesano de OMP de Tucumán,  tengo el agrado de ponerme en contacto con ustedes para compartir la inmensa alegría de ser misioneros de Jesús, haciéndolos principales destinatarios de la invitación a participar del Encuentro Arquidiócesano de Misioneros, a realizarse el día 28, 29 y 30 de Octubre a partir de las 18 hs. del dia 28, hasta las 12:00 hs. del dia 30,  en el Colegio de Nuestra Señora del Huerto ( Córdoba y Rivadavia), de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Bajo el lema: “Con María discípulos y misioneros de aquí y más allá de las fronteras”, trataremos de introducirnos en cada gesto y cada paso de Jesús, que junto a María nos expresan y actualizan constantemente el Amor del Padre y de su cercanía a todo ser humano, descubriendo así, nuestra realidad de Fe e Iglesia, recordando su dimensión Misionera Universal, en cuanto al anuncio del Misterio de Salvación a toda  la Humanidad.
Dado que el objetivo del Encuentro es “formar y animar misioneramente a participar de una vivencia de Iglesia más activa”  les solicitamos hagan extensiva esta invitación a toda su Comunidad de origen, ya que consideramos que será de provecho para todos.
Agradeceremos también nos confirmen inscripción a la siguiente dirección: equipomistuc@hotmail.com , (hasta el dia 25 del corriente) recordando que el valor de la misma será de $ 10 (diez pesos), y deberán traer para compartir la cena del día 28 ( a la canasta), bolsas de dormir, equipo de mate, guitarras,  Biblia, cuadernos, lapiceras, elementos de higiene personal, y muchas ganas de compartir este encuentro con nuestros amigos misioneros en Jesús.
Contando desde ya con su generosa participación e invocando la protección de nuestros Santos patronos misioneros: San Francisco Javier y Santa Teresita del Niño Jesús, los saludamos cordialmente en Cristo Ntro. Señor y María Santísima.
P. Rafael Navarro - Director Arquidiocesano de Obras           Misionales Pontificias Tucumán

- ENCUENTRO DE GRUPOS Y COMUNIDADES MISIONERAS

Para todos los misioneros: 
Los días 28, 29 y 30 de octubre bajo el lema: “Con María discípulos, aquí y más allá de las fronteras”.

Organiza pastoral misionera y el encuentro se desarrollará íntegramente en el Colegio Nuestra Señora del Huerto, ubicado en calle Rivadavia 286.

Deben bajar la Ficha de inscripción de la pagina del Arzobispado: http://www.arztucuman.org.ar/

Y luego enviarla a:
- Pedro Eduardo: pedroeduardo714@gmail.com
- Carlos Navarro: carlosrnavarro@yahoo.com.ar 
- Costo: $10.-

- COMUNIDAD MISIONERA SAULO - Recurre a sus hermanos Palestristas para realizar la misión Rural en Enero de 2010.

La comunidad Misionera Saulo, una de las más antiguas de Palestra, realiza en enero su Misión Grande, en la Localidad de Granja Modelo, su nuevo destino de apostolado secundario.
Y pide a sus hermanos Palestristas que recen por todas las actividades que se van a realizar; catequesis, visitas domiciliarias, reuniones con niños, jóvenes y familias, celebración de la Eucaristía, fogones, Promoción de la comunidad en la que misionan, atendiendo las necesidades en el orden social, educativo, de salud.
Saulo siempre realizó un tipo de Misión Rural Integral, atendiendo a todo lo que tiene que ver con la persona, espiritual, social, comunitario, etc.
Pueden enviar sus palancas y coordinar con ellos por sus donaciones a las siguientes personas:
.- Matías Frías: 4370117 - 381-155-430726 - lordmatyus@live.com.ar
.- Silvana Sánchez: 4340914 - 381-154-189800 - silvanadsanchez@gmail.com
.- Alexis Alfaro: 4279372 - 381-155-034743 - flacox_32@hotmail.com

Lista de elementos para la Misión de Enero de 2010: Anotar nombre y apellido y lo que a va a donar. Poner un teléfono de referencia.
ALMACEN: Fideos (5kg) Arroz (10kg) Harina (4kg) Huevo (2 bandejas) Grasa (½kg) - Savora grande - Mayonesa grande - Tomate triturado (2 fardos) - Aceituna (5kg) - Queso cremoso (1 ½ pieza) - Maizena (½ kg) - Polenta (2kg) - Especias (cantidades necesarias) - Leche en polvo (4 cajas) - Café instantáneo (4 cajas) - Yerba (3 paquetes) - Azúcar (1 fardo) - Edulcorante (1 frasco) - Te (2 cajas x 50) - Mate (2 cajas x 50) - Mermelada ( 20 u) - Papel higienico (1 bolsa x 50 rollos) - Royo cocina (5 bolsas x 3 rollos).
CARNES: Hamburguesas (110 u) - Carne molida (5 kg) - Salchicha (150 u) - Milanesa (30 u) - Pollo (2 cajones) - Puchero (6kg).
PANADERÍA: Pan p/ pancitos (150 u) - Pan para hamburguesas (60 u) - Prepizzas (30) - Pan rayado (3kg).
VERDURAS: Acelga (6 atados) - Cebolla (1 bolsa) - Tomate (1 cajón) - Lechuga repollada (7 u) - Pimiento (10 u) - Coreanito (15 u) - Papa (1 bolsa) - Zanahoria (1 bolsa)
Naranjas - Manzanas.
ART. LIMPIEZA - Detergente (5 l.) - Lavandina (5 l.) - Desodorante (5 l.) - Haraganes (2 u) - Trapos (6 u) - Baldes (2 u) - Escobas (2 u) - Rejillas (4 u) - Esponjas (2 u) - Virulana (1 paquete) - Manteles descartables - Glade (2 u)

Desde ya la Comunidad Misionera Saulo agradece su colaboración porque solos no podemos, y que entre todos podemos llevar adelante esta Misión que es, llevar la palabra de Dios a todas las personas.
Comunidad Saulo - Tucumán.