Mostrando las entradas con la etiqueta Comunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comunidades. Mostrar todas las entradas

PALESTRA TUCUMÁN - Actividades Comunitarias: María Reina (Adultos) Pozo de Sicar (Jov Adultos) Betania (Jov Adultos)

“Mis manos te doy, hácelas tuyas. Mis fuerzas también que sean de bendición. 
Y todo mi ser que solo busque ser instrumento de tu AMOR” 

Leo esta frase y sin duda alguna en mi cabeza se representa una película de momentos en los que tuve la gracia de ver y ser testigo de como cada uno de ustedes dio sus manos, dio sus fuerzas, dio su amor, su alegría y se puso al servicio para ser instrumentos de Dios. 
Siempre en camino, en oración, siempre peregrinos y avocados a ese amor de amores, siempre al frente, fuertes y confiados, siempre ustedes creyendo a tiempo y destiempo, mostrando y enseñándonos que la alianza hecha con Dios, que ese arco iris de la vida es para siempre, es eterno y real. 
Como no sentirnos bendecidos, amados, y elegidos de poder tenerlos en nuestra vida, como no sentir gozo de sus alegrías, de sus conquistas y metas alcanzadas, como no sentir una mirada de Dios especial hacia nosotros por tenerlos y compartir la Palestra del día a día. 
Me siento tan mimada por Dios a través de su existencia, de su amor, de su compañía, de su perseverancia y lucha, de su cariños que se hace siempre acción. Es tan importante su presencia como adultos, su compañía, sus consejos, son guía y esperanza, son modelo de cristiano, porque nos muestran que a pesar de las luchas, pérdidas y caídas, siempre se renace de nuevo. 

Son modelo de que este estilo de vida es posible, que se puede tener una familia, un matrimonio, hijos y nietos en Dios, etapas, que la Palestra se la lleva a cada rincón de la vida, a cada ambiente y lugar en el que nos movemos, y que cuando uno se entrega al Amor absolutamente todo es posible. 

Que Dios siempre los cuide, los impulse a cumplir sus sueños, a no rendirse, a saber que siempre se esta a tiempo, que no hay limites para los pensamientos e ideas buenas, que cada mañana es un comenzar y que por mas cansados que estén, Dios siempre los renovara. 
El arcoiris de la Alianza brilla mas que nunca, porque nuestra Palestra esta dividida entre el cielo y la tierra, y eso nos impulsa a seguir, a que se puede, y que nunca será en vano ninguna lucha. Verlos sonreír en cada una de estas fotos, ver como Cristo renueva su corazón, su vida y espíritu, verlos ser ustedes en Dios es toda una bendición y una profunda alegría para mi. 
Que su juventud, alegría y amor a Dios nunca se acaben, que en Él lo sean todo, que siempre sus comunidades sean puente, descanso e impulso para llegar a eso tan preciado, que es la Santidad y la presencia de Dios. 
Y recuerden que sus vidas son signo para cada uno de nosotros. Nos hacer creer que realmente es posible. 
Bendiciones para cada uno.
Verónica Gissellle Rodriguez (PM 78) - Coordinadora Palestra Tucumán
                         
                                COMUNIDAD MARÍA REINA - ETAPA ADULTOS - EL CADILLAL 2016
COMUNIDAD BETANIA - ETAPA JOVENES ADULTOS - EL SIAMBÓN 2016

COMUNIDAD POZO DE SICAR - ETAPA JOVENES ADULTOS - 2016

CONVIVENCIA DE COMUNIDADES DE ADULTOS INTERPROVINCIAL – Comunidades “El Madero” (Catamarca) y Madre de la Divina Gracia (Tucumán)

“La Luz no envidio de las estrellas, de Dios la chispa llevo en mi.” 

Esta frase de nuestro himno resume lo que tuvimos la gracia de vivir el pasado domingo en la provincia de Catamarca, en donde dos comunidades palestristas de la etapa adultos pudieron encontrarse en una convivencia hace tiempo soñada. 
Esto empezó después del último ENPA realizado en Tucumán, se conocieron y nació este anhelo de poder encontrarse nuevamente; el Señor permitió que recién este domingo pudiera concretarse: la comunidad de adultos El Madero recibió a los tucumanos de la comunidad Madre de la Divina Gracia.

Partimos a las 5 de la madrugada desde el barrio San Martin, lugar donde se reúne la comunidad Madre de la Divina Gracia, a esa hora uno puede pensar que los “viejos” estaban todavía medio dormidos, pero es la idea más alejada de la realidad, estaban tan dispuestos, tan contentos, con tanta alegría que se podía leer en sus rostros la ansiedad que les provocaba esta convivencia, todo el viaje fueron cantando, charlando, contando chistes, compartiendo sus anécdotas y muchos el motivo de su desvelo. 
Cuando llegamos a la Catedral de Catamarca, punto de encuentro, se abrazaron con la calidez propia de quien se reúne con un amigo muy querido, con un hermano. Lo primero que hicimos fue ir a saludar a “la Morenita del Valle”, poner todo en sus manos y después de esto empezó la convivencia. Todo lo que pueda expresar con palabras de lo que viví ahí queda chico: el entusiasmo, la alegría, la fuerza, la energía y la vitalidad que había era signo claro de que el Espíritu de Dios nos acompañaba. 

Agradezco a Dios la enorme bendición de poder participar de esta convivencia, en su generosidad me permitió acompañar a mis viejos queridos en esta maravillosa y anhelada vivencia. Las lágrimas y las risas no faltaron, la generosidad de sus testimonios de conversión y de encuentro con Cristo son motivo de fe y felicidad en mi corazón. “ESTOS VIEJOS ME INCENDIARON EL ALMA”, y ellos saben que les digo viejos con todo el respeto y el amor del que soy capaz, que me mostraron que Cristo “es la fuente donde se templa su ser de ardiente juventud”. 
Me recordaron que un coordinador tiene que ser un ilusionado, un enamorado y un apasionado por Cristo y por este estilo de vida. El domingo no vi los viejos de los que me hablan los medios: viejos abandonados, tristes, amargados y que son molestia; vi viejos capaces de conquistar el mundo, felices, motor de cambio en sus familias, que aman a Cristo con todo lo que son capaces y lo transmiten en cada uno de sus actos. Ojala cada uno de nosotros pudiéramos ser capaces de hacer esto: de ser rostro de Cristo e irradiar a nuestro Señor.

Ruego a Dios para que esta vivencia se multiplique, se replique y encienda muchos corazones, para que sean más los que puedan sentir el fuego de Dios en su corazón con estos encuentros que tanto enriquecen, porque no se compartió ni más ni menos que la vivencia y el testimonio de cada uno y Cristo se hace presente en las cosas sencillas. Verdaderamente estos viejos tienen la chispa de Dios en su corazón y son capaces de dar luz a cuantos nos cruzamos con ellos. 
Gracias al Todopoderoso por la gran bendición de poder compartir mi vida, mi fe y mi PEDALeo hacia la santidad con ellos; también agradezco la sencillez de corazón, las ganas de aprender y la profunda humildad de los hermanos catamarqueños, 
Dios les conserve siempre esos dones y les de la gracia de cumplir prontamente en anhelo de tener sus motivadores de adultos. Que nuestra Madre Santísima los bendiga y los acompañe en este camino, para que puedan seguir siendo para tantos jóvenes apoyo, compañía y luz. Que San Pablo Apóstol los ayude a continuar haciendo arder la llama de la fe en tantos corazones.
Pamela A. Catán - Coordinadora Palestra Tucumán

"TE DOY GRACIAS SEÑOR POR TU AMOR, NO ABANDONES LA OBRA DE TUS MANOS..." - Motivador 15 de la Etapa Adolescentes. Comunidad Filemòn,

                            
Queremos, como movimiento comprometido con la realidad, dar una respuesta a los hombres y mujeres de estos tiempos, involucramos en vez de mirar pasar la vida y la realidad de otros, hacer en vez de quejarnos y buscar culpables de lo que pasa, vivir la evangelización en vez de que otros nos cuenten lo que hacen, buscar la manera de cambiar la realidad difícil de estos hermanitos, en vez de echarles la culpa de inseguridades, violencias... compartir sus cruces en vez de ser espectadores pasivos y con el dedo listo para culpar. 
Queremos ser respuesta de hermanos que tiene sus cruces a tan corta edad para que conozcan lo que "hemos visto y oído".
Queremos ser una respuesta a pulmón, a pata, con lo que tenemos y somos, asi gustamos la presencia generosa de Dios en plenitud.
Nuestros hermanos adolescentes tienen la bendición de Dios a través del trabajo de otros hermanos, incluso de aquellos que no tienen la oportunidad de conocerlos, porque un motivador en los ambientes de los Institutos tiene su parte visible y su parte de cuerpo místico.
Con tan poco, Dios hace tanto, y los que conocen estos ambientes saben que Dios obra maravillosamente y realiza su cosecha de tantas maneras y formas.
Todo la gloria para El, que nos hace gozar del trabajo fecundo de los Filemones y que nos involucra a todos como nos involucran las otras acciones de las demás Comunidades. Conociendo quienes son estos hermanos, amaremos mejor a Dios y la sociedad será mejor, eso si podemos testimoniar.
Jesús nos baja de las cruces propias y ajenas. 

COMUNIDAD GALILEA - ETAPA JÓVENES ADULTOS – Apostolado urbano en acción, con un hecho social importante para la comunidad del barrio ATE.



Por eso, la Comunidad Galilea, solicita el acompañamiento con la oración y  la palanca en esta tarea apostólica y de las próximas actividades de catequesis.
Este sábado 16 de Junio, la comunidad Galilea, dentro de sus actividades que tienen que ver con la promoción de de personas y la realidad en la que viven, realizará la inauguración de una Plaza, en la que vienen trabajando hace tiempo, ubicada en Bº ATE y dentro de el en un asentamiento que de a poco va tomando características urbanas mejores y de una mejor calidad de vida.
La jornada comenzará oficialmente a las 17 hs, con la bendición de la plaza y merienda con cerca de 100 chicos que se están preparando para la primera comunión.
Se suma esta actividad a la Gruta de María realizada hace tiempo. La Plaza, esta ubicada dentro de la jurisdicción de la Capilla Ntra Sra del Valle y como cabecera a la Parroquia Sagrada Familia de la Localidad de El Manantial.

"Presten su servicio de buena gana, como quien sirve al Señor y no a los hombres. (Ef 6, 7)

- COMUNIDADES PALESTRISTAS – Info sobre las reuniones y responsables. Pueden incorporarse a sus reuniones aquellos que tengan interés por compartir la Fe.

ETAPA ADOLESCENTES: Comprendidos entre los 12 y 17 años.
COORDINADOR ETAPA: Pablo Martín FRÍAS GIMENEZ - pablomf_carp@hotmail.com

COMUNIDAD SAMUEL - Grupo de Adolescentes, coordinados por la Comunidad Kénosis. Sábados 15 hs – Tulio.

GRUPO del Instituto ROCA – Varones - Acompañados por la Comunidad Filemón.
GRUPO del Instituto BELGRANO – Varones - Acompañados por la Comunidad Filemón.
GRUPO del Instituto GORETTI – Mujeres - Acompañados por la Comunidad Filemón.
GRUPO de las ADORATRICES – Mujeres - Acompañados por la Comunidad Filemón.
GRUPO ONÉSIMO – Mixto - Acompañados por la Comunidad Filemón.
GRUPO DEL Bº  SAN MARTÍN – Acompañados por la Comunidad Timoteo.
GRUPO DE LA FLORIDA – Acompañados por la Comunidad Emmanuel.
GRUPO DE LULES - Acompañados por la Comunidad Nuevo Getsemaní.

ETAPA JÓVENES: Comprendidos entre los 18 y 28-30 años.
 COORDINADORA ETAPA: Lucrecia TULIAN.
COMUNIDAD EMMANUEL (Parroquial) Sábados 18 Hs. Colegio Tulio
- Coordinadora: Lea Raquel Chocobares – 4270008 - lea_chocobares83@hotmail.com
COMUNIDAD FILEMÓN (Apostolado con Menores Carcelados) Sábados 19 Hs. Tulio
- Coordinador: Matías Ruiz Jaimes – 4239327 – 155-114041 – maturj@hotmail.com
COMUNIDAD JOSUÉ (Universitarios)
- Coordinador: Mariano TOLEDO - 4283800 - marianotole@hotmail.com - Sábados 18 Hs. – Tulio
COMUNIDAD JUAN – (Apostolado urbano) -  Sábados 18 Hs - Tulio
- Coordinador: Andrés Sosa – 155-743079 – andres.federico@hotmail.com
COMUNIDAD KÉNOSIS - (Apostolado con Adolescentes) Sábado 18 Hs - Tulio
- Coordinador: Maximiliano Pachado – 155-766194 – maximpk@hotmail.com
COMUNIDAD NUEVO GETSEMANÍ (Parroquial - Misioneros de Alta Montaña) Sábados 18 Hs - Lules
- Coordinadora: Lucrecia Tulian -  angelalita_04@hotmail.com
COMUNIDAD SAULO (Misioneros Rurales) – Sábado 17,30 Hs - Tulio
- Coordinadora: Emmanuel Gallardo - manu_uvita@hotmail.com
COMUNIDAD TIMOTEO – (Apostolado con Adolescentes) Domingo 20 Hs Capilla Bº San Martín
-- Coordinadora: Lorena MOSCONI - 4391147  -  156-071488
loloale2008@hotmail.com
COMUNIDAD EN FORMACIÓN “NUEVO PENTECOSTÉS”
- Referente: Walter Herrero –
COMUNIDAD EN FORMACIÓN “NUEVO SOL”
- Referente: Matías Frias. 

ETAPA JÓVENES ADULTOS: Edades entre los 28 años y los 45.
 COORDINADOR ETAPA: Gabriel LÓPEZ.
COMUNIDAD BETANIA:
- Coordinador: Bruno Cirnigliaro – 154-723973 – bruno.cirnigliaro@hotmail.com
COMUNIDAD GALILEA
- Coordinadora; Esteban YRANZO – 4322805 – estebanyranzo@hotmail.com
COMUNIDAD POZO DE SICAR:
- Coordinador; Gabriel López – 4392653 – lugablop@yahoo.com.ar
COMUNIDAD SAN PABLO APÓSTOL
- Coordinadora: Silvana Sánchez: silvanadsanchez@gmail.com
COMUNIDAD CAMINO DE EMAÚS
- Coordinadora: Ivanna Cruz – 4273097 - ivagodonita@hotmail.com

ETAPA ADULTOS: Edades comprendidas, 45 años en adelante.
COORDINADOR ETAPA: Gabriel LÓPEZ.
COMUNIDAD MARÍA REINA DE LA PAZ
- Coordinadora: Susana GARCÍA – 4342359 – sufatigarcia@hotmail.com
COMUNIDAD MADRE DE LA DIVINA GRACIA: Bº San Martín
- Coordinador – Agustín LÓPEZ – 4391648 – agustinjorgelopez47@live.com.ar
COMUNIDAD MARÍA MAGDALENA
- Coordinador. Eduardo NAVARRO – 4368422 – eduarnavarro@hotmail.com

Por cualquier información: infopalestra.tucuman@gmail.com

MISIÓN DE SEMANA SANTA EN EL NOGALITO – Testimonio que nos acerca Mario Pujol, misionero de la Comunidad Nuevo Getsemaní.

Bandera de la Comunidad indicando misión.
Que es ser misionero? Soy misionero? la verdad que en estos días me plantee un millón de veces estas preguntas que para responderlas con precisión hay que alcanzar cierta madurez espiritual que aun me falta... pero en esta misión comprendí y vi en otros (mis compañeros, niños, ancianos y gente de El Nogalito) el propósito de un misionero.
Llevar una sonrisa, esperanza, un abrazo, afecto y amor a quienes lo necesitan. La verdad q es difícil expresar con palabras lo que se siente, en especial cuando sabes que sos protagonista de todo eso bueno que se produce en un lugar donde esos sentimientos son exclusivos, es un dar y recibir en forma permanente.
 Las horas de caminatas, las caídas, las picaduras de insectos, el hambre, la sed, el cansancio... es lo que menos importa al invadir esas casas humildes donde se esfuerzan, aunque con gran timidez por hacernos sentir cómodos, convirtiéndolo en un ambiente tan cálido y confortable.

 Meses antes de subir a El Nogalito, recuerdo la venta de empanadas, recolección de botellas, charlas, regaños de la Luki que por suerte esta vez no me toco,  la espiritualidad de Franco con música de fondo, etc.
Y también recuerdo a cada uno y puedo ver un crecimiento del cual estoy orgulloso y feliz, al verlos en la montaña trabajando en equipo, ofreciéndose desinteresadamente a realizar diversas actividades, entregarse al 100% dejando sus familias en una fecha tan importante como la Semana Santa.
Pero se que Dios nos llamo para vivir esa experiencia que no cambiaríamos por nada porque son momentos que no se olvidan jamás y cada uno de nosotros va a guardar como un tesoro dentro del corazón, al saber que somos parte de un grupo del cual una población confía en nosotros y esperan con ansias un nuevo encuentro para volver compartir esa cita que parece eterna.
 Participar en el vía crucis me hizo pensar muchas cosas, ya que siempre lo viví desde afuera... sentía que tenia un compromiso conmigo mismo en mejorar como persona para imitar así a Cristo que entrego todo por nosotros, y recuerdo claramente una frase que me toco durante un almuerzo que decía; ''cuando uno se decide a reformar la propia vida, debe comenzar reformando sus pensamientos, luego seguirá la reforma del corazón y de la voluntad.”
Debo admitir que me pego mal y la tenia presente a cada momento, también muchas veces me pregunte que hacia ahí, que podía aportar yo y el padre Newman me contesto: por algo estas acá, Dios te llamo para algo, busca tu respuesta en el... y hoy creo que puedo entender muchas cosas y ver con mas claridad.
Doy gracias a Dios y a mi amada Comunidad por todas las experiencias vividas y compartidas las cuales considero solo un capitulo de muchos otros que vendrán.

Mario Pujol – Comunidad Misionera Nuevo Getsemaní – Lules.

COMUNIDAD KÉNOSIS – Etapa Adolescentes - Comienza su trabajo evangelizador haciendo promoción e invitando.


Atención a los que tienen hijos, nietos, sobrinos, primos y amigos, aqui está la invitación para compartir con sus contactos que tengan adolescentes en su familia, de 12 a 17 años, con realidad secundaria. 
Entre las actividades previas a la primera reunión se realizan la promoción de las mismas, por medio de folletos, invitaciones, visitas a los colegios secundarios y un stand en la peatonal.
Frente a la Escuela Normal 
Esta dinámica de evangelización en esta etapa de la vida, se encuadra en los objetivos del Movimiento desde que se generó las etapas en el movimiento, en el año 1997 y con el telón de fondo por parte los desafíos del Plan Arquidiocesano de Pastoral (PAP) 2011-2016 y en la bajada para Palestra Tucumán con los objetivos que nos propusimos.

Recordemos:
PLAN ARQUIDIOCESANO DE PASTORAL 
TERCER DESAFÍO PASTORAL: “CONSOLIDAR LA PASTORAL DE LA NIÑEZ, LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD”

DESAFÍO DE PALESTRA:
1- Conformar la Etapa de Adolescentes.
2- Formar grupos de niños y adolescentes con tareas comunes en el año.
LÍNEAS DE ACCIÓN DE PALESTRA:
1- Nombrar un Coordinador para la Etapa Adolescente, para que coordine líneas de acción y de actividades durante el año.
2- Tomar como base para esto las experiencias existentes.

ENCARGADO APOSTOLADO DE ADOLESCENTES KENOSIS:
Manuel “Mago” Ortiz - manuelacho_91_p68@hotmail.com
COORDINADOR DE LA ETAPA ADOLESCENTES:
Pablo Martín Frías Giménez -  pablomf_carp@hotmail.com

COMUNIDAD SAULO – Misión en las Cañitas, comparte su testimonio Jesús Benegas.


“EL CAMINO DE KILÓMETROS, COMIENZA CON EL PRIMER PASO."
Misión Semana Santa 2012 - Las Cañitas
Comunidad Saulo: Dios nos regalo esta misión para enseñarnos el camino del amor, estamos dando el primer paso, con tambaleos y caídas, pero así se construye una Comunidad, solo Dios será quien de a poco transforme nuestros corazones y nos lleve a vivir la verdadera Pascua.
El amor es el camino, el despojo y la aceptación nuestro remedio, Cristo nuestro medico y la misión nuestra Palestra!!!
Gracias por su entrega!!!

"Búscame en lo sencillo, en mis hijos muy amados, camine junto a ti, 
te recibí en mi casa, compartí con vos"
Jesus Benegas 

TE OFRECERÉ, TE OFRECEREMOS ESTO QUE SOMOS... ESTO QUE SOY, ¡ESO TE DOY! - Gracias Comunidad Misionera Nuevo Getsemaní.


Misión Semana Santa 2012 - El Nogalito

Participar de una misión ha sido siempre una ilusión en mi vida, muchas veces he meditado la última voluntad de Cristo: “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio” y también el ejemplo y testimonio de tantos hombres y mujeres como la Madre Teresa. 
Ella hablaba de su vocación como un: “Salir. Ir. Partir”. Un dejarse y dejarlo todo para seguir a Cristo por el bien de los hermanos, porque eso llena el alma y hace feliz.
La convicción de que Dios nos necesita es un hecho real, Él ha querido que nuestra salvación y la de muchas almas, dependa de nuestra correspondencia a la Gracia, porque somos instrumentos de salvación para que muchas personas puedan encontrarse con Cristo.
Así, el Señor me llamó para participar de esta Misión de Semana Santa. Junto a ustedes pude acompañar a Cristo en los momentos de su Pasión y Muerte, sostener a María en su dolor, siguiendo el ejemplo del apóstol san Juan y vivir la alegría de su Resurrección desde otra dimensión pastoral.
Iba con la conciencia de ser instrumento en las manos de Dios. Iba a un lugar desconocido, con gente que no conocía mucho, pero llena de confianza, sabiendo que Otro iba a actuar, no sería yo, sino Él por medio de mí. “A veces me pregunto: "¿por qué yo?" y sólo me respondes: "porque quiero". Es un misterio grande que nos llames así, tal como somos, a Tu encuentro”.
En lo alto de la montaña, la primera impresión fue la de inmensidad y gratitud; en lo verde de esas solitarias arboledas, viven personas de corazón sencillo, gente trabajadora, acostumbrada al calor y al frío extremos, gente de corazón abierto, generosa, servicial y muy muy hospitalaria, al verlos recordaba las palabras de Jesús:“Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos”; “Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán en herencia la tierra”... Y son familias numerosas, para quienes Dios y la fe lo son todo, y vienen de la mano de ustedes, de los misioneros.
Pude ver que esos hermanos tenían sed de Dios: niños, jóvenes, adultos y ancianos, hombres y mujeres, recibían con alegría las invitaciones para participar de las distintas actividades litúrgicas: la celebración de la Última Cena, el vía Crucis, hora santa, la exaltación de la Cruz, las visitas a los siete monumentos, la vigilia pascual, la misa de pascua. Y lo más emotivo, el Sacramento de la reconciliación, todos esperaron pacientemente su turno para pedir perdón al Señor… confesiones profundas, serenas, llenas de fe, de arrepentimiento, algunas de lágrimas.
Transitando el camino al Duraznillo, llegamos a la casa de doña Luisa, donde no sólo conocí al famoso loro, sino que encontré una imagen gigantesca de la Virgen de Guadalupe. A Ella le encomendé la comunidad, porque Ella es la reina de América y había asistido a los misioneros en la primera evangelización del continente. La noche caía en las montañas y nos esperaba un largo camino de regreso a la escuela del Nogalito, al contemplarla recordé las mismas palabras que le dirigió a Juan Diego: “¿Qué tienes que temer? ¿No estoy yo aquí que soy tu madre?”.
Y de regreso, una luna inmensa iluminaba la senda, la lunita tucumana fue nuestra compañera en la noche fresca y serena. Un regalo más nos esperaba, en una casita sencilla, a la luz de las velas, nos deleitamos con el canto y la guitarra, fue un momento de bendición, en el que el Señor nos reconfortaba el corazón y nos anunciaba que la tristeza ya había pasado, ya estábamos en sábado de Gloria y Él venía victorioso a renovarnos.
Allí quedaron en la senda del Nogalito, las cruces que veneramos en las estaciones del Vía Crucis, como centinelas de la fe, testigos de un Amor que ha pasado por tantas familias en esta Semana Santa. Ese es el verdadero sentido de la Pascua, el paso del Señor por la vida de las personas.
Y como ustedes me enseñaron, los más enriquecidos son los misioneros, al ser “misionados” por el fervor de tantas almas, por la pureza y fidelidad de su fe, el amor de Dios y la caridad que conservan estas personas como un tesoro invaluable.
Volví convencida de que para ser misionera no basta colgarse una cruz al cuello, irse muy lejos y tocar de puerta en puerta, no es cuestión de buena voluntad. Se es misionero primero en el corazón, nadie puede dar lo que no tiene; esta vocación exige fe, esperanza y amor.
Las oraciones, sacrificios y acciones ofrecidas a Dios con amor tienen un valor infinito ante sus ojos, así se pueden ganar méritos infinitos para las almas, aunque nos separen varios kilómetros de distancia, estarán siempre en mis oraciones: “Aquí van mis trabajos y mi fe, mi canto, mis bajones y mis sueños; y todas las personas que me diste desde mi corazón te las ofrezco”.
El pueblo del Nogalito les sigue pidiendo, como lo hizo con san Pablo aquel pueblo de paganos: «por favor, no dejen de pasar a visitarnos, los necesitamos» (Hch. 16,9).
Así es la historia de la salvación, así sucedió con María: «hágase». Basta una palabra de ustedes, un acto de generosidad y de amor, para que Dios pueda tocar y transformar el corazón de la comunidad del Nogalito, para que muchos niños sigan sonriendo, para que tantos ancianos y enfermos tengan motivos para seguir confiando, para que las familias encuentren consuelo cuando parten sus seres queridos, para que los bebitos reciban el sacramento del Bautismo, para que a otros muchos Zaqueos, Cristo les cambie la vida al decir: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa» (Lc. 19,9).
Mariana Cecilia Vega - Coordinadora Movimiento Católico Palestra Tucumán

- PALESTRISTAS DE CÓRDOBA – Los Gigantes seguirá como un signo de amistad, valores evangélicos y como posibilidad de sueños futuros.


Este fin de semana se realizará en Los Gigantes a unos 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba un campamento de palestristas de los años 70-80, participarán algunos palestristas de Santa Fe y muchos que vienen de otras provincias.
Los Gigantes, en su momento fue un gran signo de Dios, un espacio de convivencia de la Fe y la Vida en esos tiempos juveniles, donde el Movimiento comenzaba a tomar forma y delinear su caminar en muchos aspectos, se complementaba la actividad natural del año con estos campamentos, fueron muchos los que se realizaron y contribuyeron a configurar grupos humanos unidos por la amistad, una espiritualidad rica en el compartir y profunda en valores del Evangelio.
Muchos de ellos son conocidos nuestros y visitaron nuestras Comunidades como dirigentes nacionales del Movimiento, fueron ellos los que contribuyeron a la expansión del Movimiento en esos tiempos a otras provincias.
Nuestro acompañamiento pasa por la oración de agradecimiento por sus personas y acciones como miembros del Movimiento, por sus sueños que se concretaron en muchos lugares y su accionar evangelizador que llega a nosotros como toda obra de Dios. Sin ellos, Palestra no hubiera llegado a estos pagos.

Nuestra oración de petición al mismo Dios que asumimos como motor de nuestras vidas para que sigan adheridos a El en los lugares y situaciones que viven.
Nuestro cariño para que la experiencia sea fructífera en todo sentido, especialmente en la experiencia de la intimidad y de los sacramentos.
Nuestra Palanca agradecida por cada uno de los participantes, por sus personas, familias, actividades, sueños, proyectos. 
Nuestra Lucha Ligada para caminar la vida en la presencia siempre generosa de aquel que nos llamó y nos enamoró de la misión, Jesús. 
Nuestro deseo de una vivencia que los llene interiormente y que los frutos sean abundantes y generosos.

"CANTEMOS JUNTOS MIENTRAS MARCHAMOS, CANTEMOS JUNTOS NUESTRA FE."

COMUNIDAD MADRE DE LA DIVINA GRACIA – Envían saludos y nos cuentan sobre sus actividades.


Queridos hermanos: El  día 10 del corriente, tuvimos nuestra primera reunión del año. Con muy buena asistencia hicimos nuestra espiritualidad y posteriormente consideramos nuestros proyectos a concretar durante este año.
La Comu en reunión 2011
Con mucho entusiasmo se habló de cuestiones referentes a nuestro apostolado en la capilla del barrio. Decidimos además continuar los círculos bíblicos que por razones de tiempo no habíamos podido concretar en el período anterior.
Esto lo realizaremos si el Señor así lo dispone en nuestro barrio y aledaños. Además es nuestro propósito trabajar con el equipo de liturgia en nuestra comunidad. Analizar la Carta Pastoral de este año y la formación personal y espiritual a los nuevos adultos Palestristas.   
En el Retiro de Cuaresma
Para nuestros queridos dirigentes, nuestro secretariado y nuestros jóvenes, la Comunidad Madre de la Divina Gracia, de la Etapa Adultos eleva sus oraciones al Señor, siguiendo las enseñanzas de San Pablo y sabiendo que Dios es  Comunidad de Amor para que el Movimiento en pleno lleve en alto la antorcha de la Fe, trabajando para el bien común.
Bendiciones para todos.
Agustín López – Coordinador – PM 9 de Adultos.

La Comunidad está ubicada en el Bº San Martín, y casi todos sus integrantes son frutos de los Períodos Motivadores para Adultos.
Desde hace años despliegan una serie de actividades en su Capilla y en el Barrio mismo, participan con entusiasmo de las actividades del Movimiento y prestan su servicio en distintos roles a los que son llamados. Gracias por escribirnos y compartir lo que sienten y hace. 

- PALESTRA; COMIENZO DE ACTIVIDADES… A MOVERSE - "Será la calle nuestra trinchera y la alegría, un arma más..."

Desde los primeros días del año, muchos hermanos Palestristas comenzaron con sus actividades, por ejemplos, las misiones. Y en estos mese primeros del año, muchos otros hermanos comenzaron a reunirse, programar, entusiasmarse, a llenarse de vida, porque si hay algo que define a una Comunidad es la vida, expresada en actividades, reuniones, proyectos, planes, objetivos a cumplir, tanto personales como comunitarios.
Comunidad Saulo - Etapa Jóvenes
La comunidad es el lugar privilegiado para poner mis dones y talentos al servicio del otro, en el hermano veo a otro Cristo.
Transitar el desierto en comunidad, apoyarse en el hermano, expresar nuestras necesidades, nuestras debilidades, buscar contención y ayuda en la comunidad, aprender, modificar conductas negativas, educarse integralmente, tener visión de bien común, de iglesia, vivir intensamente la vida y la alegría cristiana serán los desafíos que toda Comunidad debe  emprender.

Por todo eso, comparten algunas saludos las Comunidades:
Comunidad Filemon - Etapa Jóvenes
Hermanos en Cristo: me alegra empezar este nuevo año en este Movimiento que tanto transforma la vida de los demás y busca esas almas sedientas de Dios para bañarlas con su Gracia Santificante.
Desde Filemón les digo que nuestro Señor, disfrazado de pobre como decía Madre Teresa de Calcuta, también nos espera para abrazarlo y compartir con Él algo más que una moneda, ropa o comida. Nos espera para compartir la vida! Los invito a salir de la comodidad para cruzar a la otra orilla e ir por ese hermano que tanto nos necesita, más aún en este tiempo de Cuaresma.
"Castigo mi cuerpo y lo reduzco a servidumbre, no sea que enseñando a otros el camino de la santidad, yo me quede sin llegar a conseguirla" (I CO 9, 27).
Matías Ruiz - PM 75 - Comunidad Filemón
Comunidad Josué - Etapa Jóvenes
Querido Movimiento: Es una alegría poder comenzar un año más de  pedaleo junto a todos ustedes… una nueva oportunidad  que nos permite renovar nuestra misión como comunidad, siguiendo el ejemplo de Josué de llevar a los universitarios hacia la tierra prometida, siempre fortalecidos por su alentador mensaje que marca nuestro caminar “No temas, yo estaré contigo a donde quiera que vayas”.
Mariano Toledo – Coordinador Comunidad Josué.

Comunidad N. Getsemaní - Etapa Jóvenes
FIJÉMONOS. Hace una semana fue el comienzo “oficial” de otro año Palestrista. Y como muchos dijeron, coincidió con el comienzo de la Cuaresma. Tal vez estaba en los Planes de Dios para que fijemos bien esa letra del PEDAL que tanto nombramos y que es la “L”, nuestra lucha ligada. Y una vez mas Dios, con el mensaje del Papa para esta Cuaresma, nos dice que sigamos cultivando nuestra lucha ligada, fijándonos los unos a los otros, poniendo la mirada en los demás, estar atentos los unos de los otros.
El Señor nos llama a cada uno de nosotros a hacernos cargo de quien tenemos al lado.
 Hoy nos sigue pidiendo que seamos RESPONSABLES DE NUESTROS HERMANOS y eso nos hizo entender porque en nuestra comunidad nos propusimos tener un compañero de perseverancia.
El gran mandamiento del amor al prójimo, es un amor a conciencia y responsabilidad, amemos! Amemos al hermano y este servicio no será más que una entrega por amor.
Por ultimo, tengamos presente que otro año mas no estamos solos, Dios nos regalo hermanos en la LUCHA!!!
Caminemos este 2012 juntos, en la palestra diaria de la vida. Sigamos andando JUNTOS A LA PAR!...con garra y sin descanso… DE LA MANO DE XTO Y MARÍA TODO ES POSIBLE! Un abrazo en Cristo y mama María.
Lucrecia Tulian - Comunidad Misionera Nuevo Getsemaní.

Comunidad M. Magdalena - Etapa Adultos

Hermanos Palestristas; será un nuevo año, lleno de signos y vivencias, signos que nos guiarán  a seguir en el camino y vivencias que serán producto de ese caminar y de la toma de conciencia de porqué y para qué lo hacemos.
Ofrecemos nuestras reuniones, actividades personales como el trabajo, la familia, para que Cristo llegue a esos ambiente, pero necesitamos de la ayuda generosa del que entiende que en este caminar las fuerzas de todos son la motivación que necesitamos.
En Comunidad, a pesar de las dificultades y distintos procesos personales, queremos sumarnos al proyecto de la evangelización de la cultura tucumana al estilo de San Pablo.
Comunidad María Magdalena – Etapa Adultos.

Comunidad Galilea - Etapa Jóvenes Adultos

¡Hermanos! Esforcémonos en "brindar la ocasión de redoblar el compromiso y la esperanza que nace de la certeza de que Cristo resucitado está siempre con nosotros" (Papa Benedicto XVI).
Y que el mismo Amor, de y por Dios, nos encienda y nos haga luz del mundo y "Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras obras buenas, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos." (Mt 5, 16).
Comunidad de Jóvenes Adultos Galilea.

La experiencia Comunitaria en Tucumán es basta y fructífera, es uno de los pilares de la vida del Movimiento y quizás la riqueza más grande que tenemos, a pesar de las dificultades, los errores y de las marchas y contramarchas , esta  vivencia siempre fue positiva.
A través de la vida comunitaria, el Palestrista crece en una relación más íntima con Dios, que le ayuda a descubrir  su historia personal para enriquecerse en la:
- Vivencia de los valores evangélicos. (Un estilo de vida)
- El diálogo con los hermanos. (Aprender a convivir, a entender y amar al otro)
- Intercambio de experiencias. (Compartir la vida)
- El apoyo y el testimonio de los hermanos. (Lucha Ligada)
- Ser más eficaz en el Anuncio de la Palabra. (Testimonios en sus ambientes y Captación)
- La perseverancia en la Fe. (Conocimiento de la Doctrina)
- En el compromiso y conocimiento de la realidad y los ambientes en que vive. (Ser Dirigente para la vida)

En las Comunidades Palestristas aprendemos a participar activamente en el ambiente que nos movemos, implica un proceso de conversión constante; lo cual compromete a cada Palestrista a una vida de renuncia y entrega. De estas vivencias podemos decir,  que muchos iniciaron una nueva vida en sus familias, incluso, hijos trayendo a sus padres y familiares al Movimiento, como padres y madres que realizaron los PM de adultos trajeron a sus hijos.
Muchos vieron al estudio, al trabajo, a la familia, al noviazgo, a la amistad, al matrimonio con otros ojos y con otro corazón. A pesar de toda la realidad y de nuestras limitaciones, la vivencia en las Comunidades Palestristas son un signo de Amor de Dios en medio de nosotros, solo por mérito de El.
El “Si Señor, yo te sigo”, tiene su continuidad en las Comunidades, donde nos nutrimos de una formación integral y amor cristiano entre los miembros y luego sigue hacia los ambientes; Familia, Estudio, Trabajo, Diversión, Parroquia, Barrio, la vida. En esos ambientes se continúa con el ciclo, comienza de nuevo el proceso con la Captación.
Buen año hermanos y que Jesús sea nuestro mejor compañero en el.