- UN MINUTO POR MIS DERECHOS - Que a nadie le extrañe, los chicos no mienten.

Festival iberoamericano de Cortos "Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural", organizado por UNICEF y la fundación Kine, en el que chicos y adolescentes de todo el país filman sus inquietudes, aprenden y cuestionan una realidad grande, enferma y adulta.
Mirta Elvira, psicóloga social, es una de las responsables del centro cultural que cobijó y al programa en la Patagonia. Expresó; "La experiencia fue extraordinaria, pensamos que se tendría que repetir en más provincias. Los chicos están sorprendidos de que pudieron lograr esto". Esta experiencia hizo hincapié en el trabajo grupal de los chicos y en los diferentes puntos de vista que emergieron de adolescentes con realidades opuestas y un mismo objetivo: reafirmar sus derechos.
"Creo en el arte como una herramienta transformadora. Los chicos tienen que adaptarse a una sociedad preexistente y ser, a la vez, una herramienta para transformarla. El arte funciona como la herramienta y la esperanza de ese cambio". Que a nadie le extrañe, los chicos no mienten.
Apenas un minuto. Parece poco, pero esconde más de cinco meses de trabajo silencioso. De más de 650 jóvenes devenidos en realizadores en los 25 talleres que UNICEF Argentina y la Fundación Kine desplegaron a lo largo y a lo ancho del país. Cada una de las horas de ese esfuerzo salió a la luz el martes en el punto final de la edición anual del ciclo "Un minuto por mis derechos", que coordinan ambas instituciones.